-
4000 BCE
Edad Antigua
-
Period: 1200 BCE to 490 BCE
Características de la Época Preclásica
• La civilización griega se destacó por su gran desarrollo en la arquitectura.
• Las montañas cubrían un 80% de la antigua Grecia.
• La civilización griega se regía por un dios supremo llamado Zeus.
• La escultura griega comenzó en madera para luego realizarse en mármol. -
Period: 1200 BCE to 490 BCE
Época Preclásica
Las primeras obras literarias occidentales son los poemas épicos de Homero y Hesíodo. Fue la responsable de la definición del género lírico como es entendido en la actualidad en la literatura occidental. Esopo escribió sus Fábulas en el siglo VI a. C. Estas innovaciones tuvieron una profunda influencia no solo en los poetas romanos, como Virgilio en su poema épico de la fundación de Roma, la Eneida, sino que se extendió a través de toda Europa. -
Period: 490 BCE to 323 BCE
Época Clásica
La Época Clásica es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C.) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística), o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo.
Se trata de una época histórica en la que el poder de las polis griegas y las manifestaciones culturales que se desarrollaron en ellas alcanzaron su apogeo. -
Period: 490 BCE to 323 BCE
Características de la Época Clásica
• En la época clásica corresponde al florecimiento de la civilización grecorromana.
• La democracia ateniense es el ejemplo más antiguo de democracia directa.
• Alejandro Magno llegó a dominar Grecia, Egipto, India, Persia y Asia Central.
• La cultura romana heredó de Grecia su imaginario y sus riquezas culturales. -
476 BCE
Edad Media
-
Period: 323 BCE to 146 BCE
Helenismo P2
Alejandro tenía como objetivo construir una potencia universal que integrara a griegos y bárbaros (extranjeros), en el que las diversas creencias y culturas de occidente y oriente se fundiesen conformando una unidad.
Sin embargo, en 313, contando 33 años, murió, dejando el mayor imperio conocido hasta entonces. Había fundado nuevas ciudades (como Alejandría, en Egipto), y expandido las ideas y la cultura griegas por los territorios conquistados, dando lugar a lo que se conoce como "Helenismo". -
Period: 323 BCE to 146 BCE
Características del Helenismo
• El periodo helenístico está comprendido entre los años de 323 a.C. – 146 a.C
• El período helenístico inicia con la muerte de Alejandro Magno.
• Macedonia elegía a sus gobernantes locales de las élites dominantes.
• Los diádocos acompañaron a Alejandro Magno en su lucha contra los persas. -
Period: 323 BCE to 146 BCE
Helenismo P1
Durante esta etapa (siglo IV hasta el siglo I a. C.), Grecia perdió su independencia, conquistada por Filipo II de Macedonia, éste anexionó las polis a su imperio. A la muerte de Filipo II, su hijo Alejandro, llamado el Grande (Alejandro Magno), acrecentó sus dominios conquistando el enorme Imperio Persa (antiguo enemigo de los griegos), incluyendo Egipto y Mesopotamia, alcanzando los confines de la India. -
Period: 1 CE to 1300
Cristianismo
El cristianismo es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret. Es la religión más extensa del mundo con 2400 millones de seguidores.El cristianismo es una religión diversa tanto cultural como doctrinalmente. -
Period: 1 CE to 1300
Características del Cristianismo
Sus adherentes, llamados cristianos, comparten la creencia de que Jesús es el hijo de Dios y el Mesías (en griego, Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento y que sufrió, fue crucificado, descendió al infierno y resucitó de entre los muertos para la salvación de la humanidad. -
Period: 1400 to 1500
Renacimiento
El Renacimiento fue una época llena de conocimiento que contrastaba con los siglos de oscuridad de la Edad Media. El Renacimiento, un movimiento cultural que surgió en Europa durante los siglos XV y XVI, supuso el “renacer” de los valores e ideales clásicos después de la Edad Media. -
1492
Edad Moderna
-
Period: 1492 to
Características del Renacimiento
La Edad Moderna es el tercer período histórico en que comúnmente se divide la Historia Universal, comprendido entre los siglos XV y XVIII, luego de la Edad Media, y antes de la llamada Época Contemporánea. -
Period: 1493 to
Características del Modernismo (Edad Moderna)
Fue un período de transición del Feudalismo al Capitalismo.
Fortalecimiento de las monarquías nacionales europeas.
Prevalencia de un régimen político caracterizado, principalmente, por la centralización del poder en manos del monarca (rey).
Periodo de descubrimientos marítimos realizados por Europa (sobre todo Portugal y España) y la colonización y la explotación de las tierras descubiertas (principalmente en América y África). -
Period: 1493 to
Modernismo (Edad Moderna)
La Edad Moderna es el tercer período histórico en que comúnmente se divide la Historia Universal, comprendido entre los siglos XV y XVIII, luego de la Edad Media, y antes de la llamada Época Contemporánea. -
Edad Contemporánea
-
Period: to
Posmodernismo (Edad Contemporánea)
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si partimos de la Revolución francesa, de un total de 231 años, entre 1789 y el presente. -
Period: to
Características del Posmodernismo (Edad Contemporánea)
Consolidación del capitalismo como sistema económico.
Desarrollo industrial.
Ascensión política y económica de la burguesía industrial, principalmente en los países europeos.
Consolidación del régimen democrático tras mediados del siglo XIX.
Brigadas entre las grandes potencias europeas que luchaban por los mercados consumidores, fuentes de materias, y la conquista de territorios. La disputa dio origen a los movimientos conocidos como Imperialismo y Neocolonialismo