Visigodo

Línea de tiempo: Derecho visigodo

By Mariaab
  • Código Teodosiano
    438

    Código Teodosiano

    Esta no es una fuente jurídica propiamente del derecho visigodo.
    El Código Teodosiano es una fuente de creación del Derecho, ya que recopila las constituciones imperiales vigentes en la época del Bajo Imperio. Además, es una obra que emana del poder público, pues fue promulgada por los emperadores Teodosio II y Valentiniano III. Cabe destacar que había dos emperadores porque en esta época ya se había producido la división oficial del imperio romano en dos partes, Oriente y Occidente.
  • Código de Eurico
    476

    Código de Eurico

    El Código de Eurico es una obra que nace con el objetivo de solucionar los problemas no contemplados en la legislación romana. Por lo tanto, es una norma especial para resolver asuntos concretos que complementa a la norma general.Debido a lo anterior, no se considera un ordenamiento jurídico concreto.
    El contenido de esta obra solo se conoce parcialmente.
  • Breviario de Alarico
    506

    Breviario de Alarico

    Esta obra se conoce también como Lex romana visigothorum.
    Fue promulgada por Alarico II en una asamblea a la que asistieron las figuras más importantes de la época.
    El objetivo del breviario de Alarico era dar a conocer el Derecho a toda la población, ya que el Derecho romano ni se conocía ni se entendía bien. De esta forma, se intenta poner fin a la inseguridad jurídica sufrida por el pueblo. Era único texto aplicable en tribunales, de ordenado cumplimiento.
  • Codex Revisus
    580

    Codex Revisus

    Con el reinado de Leovigildo se manifiesta con claridad la plenitud potestasis (los reyes visigodos tienen pleno poder) y se produce la exemptio ab imperio (la separación total del cualquier vínculo imperial).
    En esta época se publica el Código Revisus, que consiste en una revisión del Código de Eurico, al no depender ya del imperio romano.
  • Liber Iudiciorum
    654

    Liber Iudiciorum

    En el siglo VII, Recesvinto y su padre realizaron cambios en la Administración con la finalidad de fortalecer el poder de los reyes frente a la nobleza. En esta época se publica el Liber Iudiciorum, obra de gran relevancia por los siguientes motivos: por primera vez se separa el derecho visigodo del derecho romano, era un texto de obligado cumplimiento en los juicios y tenía carácter territorial, por lo que todos los habitantes del imperio se regían por él.