-
En el año 1990 en que la revista PC Today distribuyó en el Reino Unido 50.000 ejemplares en los que se incluía un disquete infectado con este virus. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-456349
-
En este mismo año apareció el primer virus polimórfico,esto quiere decir que cambiaba sus propiedades en cada nueva infección. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-456349
-
Con él la primera gran campaña de los creadores de antivirus para ganar dinero con la correspondiente vacuna. https://nakedsecurity.sophos.com/2012/03/05/michelangelo-virus/
-
Fue el primer virus capaz de propagarse mediante un mensaje de correo electrónico. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-456349
-
El primer macro virus para Microsoft Word. Word Concept escribía la frase, "That s enough to prove my point". No muy complicado en su elaboración, demostró que casi cualquiera podía escribir un virus.
-
En este mismo año y en el que también atacó Homer, fue el primer virus que usó el protocolo de transferencia de archivos (FTP) para distribuirse. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-456349
-
Fue el virus más destructivo jamás visto, hasta entonces. Atacando los días 26 de cada mes (dependiendo de la versión involucrada), borraba el disco rígido y eliminaba el flash ROM BIOS de la computadora. http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/58573/los-20-virus-informaticos-mas-famosos-de-la-historia
-
Fue el primer virus que se propagó vía correo electrónico. Sin ser destructivo, combinó virus y gusanos para propagarse e infectar a millones de usuarios. http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/58573/los-20-virus-informaticos-mas-famosos-de-la-historia
-
Es el gusano para correo electrónico más popular. Invitaba a las víctimas a abrir el archivo adjunto con la promesa de una carta de amor. El virus se propagó rápidamente por todo el mundo, provocando fallos en el correo electrónico y pérdidas a las compañías por varios miles de millones de dólares. http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/58573/los-20-virus-informaticos-mas-famosos-de-la-historia
-
Estos fueron virus diseñados para demostrar una competencia falsa, o una guerra entre sí. Con cientos de versiones cada uno y varias cantidades de nueva tecnología y éxito, estos dos gusanos coparon las noticias virtualmente todo el año.
-
Este gusano sólo afectó a sistemas Windows 2000 que no estaban actualizados.
-
Se han convertido en una de las herramientas más populares en el mundo del código malicioso. Se usa para hacer invisible a otros códigos maliciosos alterando el sistema operativo.
-
En lugar de una sola pieza de código malicioso, Italian Job fue un ataque coordinado que utilizaba un kit de herramientas pre-empaquetado conocido como MPACK. Corrompió a más de 10.000 sitios web, haciéndolos que implantaran el moderno Data Stealing Malware. http://www.ciudad.com.ar/espectaculos/58573/los-20-virus-informaticos-mas-famosos-de-la-historia