Violeta , Carla y Antonio

  • Creación
    4004 BCE

    Creación

    Dios creó el universo de la nada; durante cinco días puso orden en lo creado, el sexto día creó al hombre, el único ser de la creación hecho “a su imagen y semejanza” y destinado a “dominar” el resto de la creación; al séptimo descansó.
  • Expulsión del Paraíso:
    4000 BCE

    Expulsión del Paraíso:

    Debido a que Adán y Eva comieron del fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, el Señor los expulsó del Jardín de Edén y los envió al mundo. Su condición física cambió como resultado de haber comido del fruto prohibido; y tal como Dios lo había prometido, se volvieron seres mortales.
  • Diluvio
    2348 BCE

    Diluvio

    En el relato del Diluvio en la Biblia, Dios decide castigar a la humanidad corrupta y pecadora enviando un diluvio. Dios instruye a Noé para construir un arca y llevar a su familia junto con parejas de cada especie animal. El diluvio dura 40 días y noches, destruyendo toda la vida en la Tierra, excepto lo que está protegido en el arca de Noé.
  • Job
    2000 BCE

    Job

    En el Libro de Job de la Biblia, Job es un hombre justo y piadoso que enfrenta graves pruebas y sufrimientos, perdiendo su riqueza, salud y familia. A pesar de sus sufrimientos, Job se mantiene fiel a Dios, cuestionando la razón de su dolor. El libro explora temas de fe, sufrimiento y la soberanía de Dios.
  • Abraham
    1950 BCE

    Abraham

    En la Biblia, Abraham es un personaje central y figura patriarcal. Dios lo elige y hace un pacto con él, prometiendo bendiciones y descendencia numerosa. Abraham, conocido por su fe, es considerado el padre de las tres grandes religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islam.
  • José
    1900 BCE

    José

    En la Biblia, José es un personaje destacado, hijo de Jacob. Vendido por sus hermanos como esclavo, enfrenta adversidades y termina en Egipto. Gracias a su don para interpretar sueños, José asciende en la corte faraónica, reconciliándose finalmente con su familia y desempeñando un papel crucial en la historia del pueblo de Israel.
  • Torre de Babel:
    1800 BCE

    Torre de Babel:

    En la historia de la Torre de Babel en la Biblia, la humanidad intenta construir una torre que alcance el cielo para hacerse un nombre y evitar dispersarse por la Tierra. Dios, viendo su orgullo y desobediencia, confunde sus lenguajes, provocando la dispersión de las personas y la creación de diversas lenguas. La Torre de Babel simboliza la soberbia humana y la intervención divina para mantener el equilibrio.
  • Moisés
    1600 BCE

    Moisés

    Moisés, figura central del Antiguo Testamento, guió al pueblo de Israel fuera de la esclavitud en Egipto y recibió las tablas de la ley en el Monte Sinaí, estableciendo así las bases de la religión y la ley judía.
  • Éxodo
    1550 BCE

    Éxodo

    Éxodo relata la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto por Moisés, seguida por su travesía por el desierto hacia la Tierra Prometida, marcada por eventos como la entrega de los Diez Mandamientos y la construcción del Tabernáculo.
  • Sansón
    1100 BCE

    Sansón

    Sansón, un juez y líder de Israel, fue dotado de una fuerza sobrenatural por Dios, pero su debilidad por las mujeres lo llevó a la tragedia cuando Delila lo traicionó, provocando su captura y muerte junto con sus enemigos filisteos.
  • Saúl
    1020 BCE

    Saúl

    Saul fue el primer rey de Israel, ungido por el profeta Samuel. Inicialmente, gobernó con éxito, pero su desobediencia a Dios llevó a su caída, perdiendo el favor divino y siendo reemplazado por David.
  • David
    1000 BCE

    David

    David, elegido por Dios, fue un pastor convertido en rey de Israel, conocido por su valentía contra Goliat, su gobierno justo y su música. A pesar de sus errores, es recordado como el autor de muchos salmos y un ancestro de Jesucristo.
  • Salomón
    960 BCE

    Salomón

    Salomón, hijo de David, fue un rey sabio y próspero de Israel, conocido por su sabiduría, construcción del Templo de Jerusalén y su fama internacional. Sin embargo, su reinado también estuvo marcado por la apostasía y la opulencia.
  • División del Reino
    930 BCE

    División del Reino

    La división de los reinos ocurrió tras la muerte de Salomón, dividiendo el reino unido de Israel en el reino del norte, conocido como Israel, y el reino del sur, llamado Judá. Esta división llevó a conflictos políticos y religiosos entre las tribus israelitas
  • Cautiverio en Babilonia
    586 BCE

    Cautiverio en Babilonia

    "Cautiverio en Babilonia" es una obra de teatro escrita por Miguel de Cervantes que narra la historia de Melchor, un joven cautivo cristiano en Babilonia, quien se enfrenta a desafíos y pruebas mientras busca libertad y redención
  • Templo de Jerusalén
    586 BCE

    Templo de Jerusalén

    El Templo de Jerusalén fue un edificio religioso de gran importancia en la antigua ciudad de Jerusalén, venerado por judíos y cristianos por su significado espiritual y cultural, y destruido en dos ocasiones, primero por los babilonios en el 586 a.C. y luego por los romanos en el 70 d.C.
  • Alejandro Magno
    332 BCE

    Alejandro Magno

    Alejandro Magno fue un líder militar y conquistador macedonio que expandió su imperio desde Grecia hasta el Valle del Indo en Asia. Su legado incluye la difusión de la cultura griega en las regiones que conquistó y su impacto en la historia antigua como uno de los más grandes estrategas militares de todos los tiempos.
  • Macabeos
    165 BCE

    Macabeos

    El libro de Macabeos relata la historia de la lucha del pueblo judío por su independencia contra la opresión seléucida en el siglo II a.C., destacando la valentía y liderazgo de Judas Macabeo. Además, documenta eventos como la restauración del culto en el Templo de Jerusalén y la consolidación del estado judío.