-
Disputada entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, en un principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional en cabeza del presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de julio de 1900 por José Manuel Marroquín Ricaurte, representante del Partido Conservador. tuvo como resultado la victoria del Partido Conservador. Uribe Uribe combatió en las guerras civiles de 1885, 1895 y 1899, de las cuales saldría derrotado.
-
Noviembre 3. El departamento de Panamá se separa de Colombia y proclama la República.
-
El congreso colombiano aprueba la fundacion de un banco unico de emision, giro y deposito y descuento. El cual se llamara Banco de la republica.
-
-
-
-
-
-
-
La Guerra Colombo-Peruana o Guerra de Leticia se refiere al conflicto armado entre las Repúblicas de Colombia y del Perú ocurrido entre los años de 1932 y 1933. El conflicto se llevó a cabo en la cuenca del río Putumayo y la ciudad de Leticia, ubicada en la entonces Comisaría colombiana del Amazonas.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
-
-
Comenzaron las amenazas y se dieron atentados a lideres politicos en armenia, ibague, rionegro y socorro. hubieron desplazamientos, grupos violentos y lucha entre partidos.
LUEGO DE 16 AÑOS DE GOBIERNOS LIBERALES, MARIANO OSPINA PEREZ, DEL PARTIDO CONSERVADOR, ES ELEGIDO PRESIDENTE. -
-
Es asesinado el candidato a la presidencia de la República, Jorge Eliecer Gaitán, lo que genera violentos disturbios en la capital del país y en otras regiones, conocidos como El Bogotazo marcando el inicio de la guerra civil bipartidista entre conservadores y liberales y de la época de La Violencia.
-
Para defenderse de la persecución oficial, los liberales organizan guerrillas en los llanos Orientales. La mayoría de los jefes liberales dan su apoyo a las guerrillas. Colombia envía tropas a Corea y para ellos constituye el Batallón Colombia.
-
El general del ejército Gustavo Rojas Pinilla hizo un golpe de estado incruento al presidente Laureano Gómez.
-
La Asamblea Constituyente reelije presidente a Rojas Pinilla. Las mujeres colombianas ejercen por primera vez el derecho al voto.
-
-
El Frente nacional fue una coalición política y electoral entre liberales y conservador marcó el fin de la violencia bipartidistaes vigente en Colombia de 1958 a 1974. luego se forman las farc y eln.
-
-
-
En la década de 1970, comienza a desarrollarse el narcotráfico comercio, producción y tráfico de marihuana y cocaína, trae la violencia inherente a esa actividad en Colombia, además, surge el M-19 surge en 1974 como consecuencia de un supuesto fraude electoral.
-
-
-
El Movimiento 19 de abril fue una organización guerrillera insurgente colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios, surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla.
-
-
-
-
Sin razón aparente tanto el cura como los campesinos son acusados de colaborar con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional ELN y paulatinamente los campesinos son llevados de sus hogares por uniformados y secretamente torturados, asesinados y algunos descuartizados con motosierra, esto es llamado la masacre de Trujillo entre 1986 y 1994.
-
-
-
Luis Carlos Galán Sarmiento fue un abogado, economista, periodista y político colombiano, candidato a la presidencia de Colombia en 1982 por el Nuevo Liberalismo y en 1989 por el Partido Liberal Colombiano. Fue asesinado durante la campaña de 1989.
-
La mafia del narcotráfico desata una ola terrorista. Estallan poderosas bombas en Bogotá y en distintas ciudades del país. El edificio del DAS en Bogotá es volado por un camión cargado con más de quinientos kilos. El 18 de agosto es asesinado en Soacha el candidato liberal Luis Carlos Galán. CESAR GAVIRIA SUSTITUYO A GALAN.
-
-
-
Se consolida como agrupación paramilitar a finales de la década de 1990 y su principal objetivo era, en principio, combatir a la guerrilla de las FARC en varias regiones de Colombia, aquellas que estaban controladas por varias facciones del grupo guerrillero.
-
-
Andres Camilo Herrera
-
El proceso de paz fue llevado a cabo entre 1998 y 2002, con gestiones de negociaciones iniciadas en el año 1997. El proceso de diálogo estuvo acompañado por gobiernos de varios países, organizaciones multilaterales, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y sectores de la sociedad civil colombiana y extranjera.
-
Jaime Hernando Garzón Forero fue un abogado, pedagogo, humorista, activista, actor, locutor, periodista y mediador de paz colombiano.
-
En el remplazo de Andrés Pastrana de tendencia liberal, Álvaro Uribe Vélez ha estado fundamentado en la aplicación de una política de seguridad democrática.
algunos dicen que cuando fue gobernador de antioquia, fue fundador de grupos paramilitares tambien que sin aporyo militar y economico no hubiera logrado ser presidente en este año. -
-