1

Violencia en Colombia desde la masacre de las Bananeras hasta el Acuerdo de Paz

  • La Masacre de las Bananera

    La Masacre de las Bananera
    Las tropas del gobierno asesinan a un sin numero de niños, mujeres y obreros bananeros que hacían huelga contra de la empresa norteamericana que explotaba la fruta mediante concesión del Estado, la United Fruit Company, en el municipio de Ciénaga (departamento del Magdalena)
  • Period: to

    Masacres y Asesinatos

    09 febrero de 1930 El Partido liberal retoma el poder de forma violenta después de 45 años de exclusión
    Masacre de Capitanejo (Santander) 29 de diciembre de 1930 .
    Matanza de Gacheta (Cundinamarca) el 8 de enero de 1939
    09 de Abril 1948 Muerte de Jorge Eliecer Gaitan
  • Period: to

    La Violencia Politica

    Esta etapa denominada La Violencia, por el periodo intenso de violencia que sufrió el pais con el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril de 1948 y que finalizo con el pacto político bipartidista del Frente Nacional en 1957, aunque ya de antes se vivía la violencia este periodo encrudeció mas los hechos barbáricos
  • El Bogotazo

    El Bogotazo
    El 9 de abril de 1948 fue asesinado el líder del pueblo” Jorge Eliecer Gaitán provocando enfrentamientos en diferentes lugares del país. En Bogotá, dio lugar a
    el “Bogotazo”. Revuelta de una multitud enardecida que se organizo en la capital para levantarse en contra del estado acusando al presidente Partido Conservador de ser el autor intelectual de lo ocurrido.
  • Inicio de Guerrillas Campesinas

    A finales de 1949 y comienzos del 50, nacen las guerrillas campesinas, con el apoyo de los liberales
    El partido comunista constituye grupos de autodefensa campesina en las regiones
    esto se da debido al ascenso de Gómez a la presidencia (1950), que marca aun mas la violencia por el discurso del presidente de “depurar el censo electoral… eliminando el millón de cédulas falsas que lo conforman”, en clara alusión a las mayorías liberales.
  • Frente Nacional

    Frente Nacional
    Después golpe de Estado realizado en 1953 por las fuerzas militares en cabeza del general Gustavo Rojas Pinilla
    Nace el Frente Nacional en 1957 un pacto entre los dos paridos tradicionales por de 12 años que puso fin a la confrontación de los dos partidos tradicionales,
  • Farc y Eln

    Farc y Eln
    Aparecen las guerrillas de las FARC en 1966, tras el ataque militar a las denominadas repúblicas independientes y un año después el ELN
  • M19

    El representante a la cámara Israel Santamaría, el senador Carlos Toledo Plata y un grupo de guerrilleros urbanos encabezados por Jaime Bateman Cayón, escindidos de las farc, en 1974 conformaron la guerrilla Movimiento 19 de abril, m-19,56 cuyo lema fue: “Con las armas con el Pueblo”.
  • Period: to

    Homicidios y Secuestros

    Paro Civico dejó más de 30 muertos y unos 3 mil heridos 1977 , Álvaro Ulcué Chocué, sacerdote indígena (1984). Héctor Abad Gómez. (1987) Álvaro Gómez Hurtador secuestrado y Asesinado (1995), Jaime Garzón (1999), Ingrid Betancourt. Candidata presidencial por el Partido Verde (2002), Falsos positivos de Soacha (2008), Rafael Mauricio Girón Ulchur, miembro del pueblo Nasa (2013).
  • Period: to

    Masacres y Atentados

    1988 Masacre de Segovia, Antioquia,1997 Masacre de Mapiripán, Meta,1998 Masacre de Urrao, Antioquia.1998
    Masacre de Yolombó, Antioquia, 2001 Masacre de Peque Antioquia, 2002, Masacre de Bojayá, Chocó. 1994 Toma guerrillera de las Farc a La Calera,1997. Toma de Patascoy, Nariño, 1998, Ataque de las Farc a Miraflores, 2002 Bomba club El Nogal. 2006, Carro bomba en la Universidad Militar, 2011 Una motobomba en estación de Policía de Orito, Putumayo. Febrero, 2013
    Ataque a Miraflores
  • acuerdo de paz

    acuerdo de paz
    después de más de cincuenta años de conflicto armado con las FARC, el Acuerdo de. Paz pone fin a la violencia con esa guerrilla, la más grande en Colombia.