Descarga

violencia en Colombia desde la guerra de los mil días

  • Guerra de los mil días

    Guerra de los mil días

    La guerra de los mil días fue, la mas costosa y letal vivida en Colombia que se dio por el conflicto entre liberales y conservadores, dando como resultado cerca de 100.000 victimas
  • La violencia

    La violencia

    Esta se dio por el asesinato del líder político Jorge Eliecer Gaitán, que desato levantamientos populares y saqueos en la capital del país.
  • surge el narcotráfico

    surge el narcotráfico

    El narcotráfico se convirtió en la fuente importante de financiamiento de las guerrillas en Colombia. a partir de esta época empezaron aparecer famosos carteles como fueron el cartel de Medellín en la cabeza de pablo escobar, quienes en su época desataron conflictos armados por cuestiones políticas y de poder que también dejaron miles de victimas.
  • Plan colombia

    Plan colombia

    fue un acuerdo constituido entre los gobiernos de Colombia y Estados unidos diseñado como un paquete de ayuda humanitaria para la búsqueda de la paz ayudó en la fumigación aérea de más de 1,6 millones de hectáreas de cultivos de coca en el país, mediante el controvertido herbicida glifosato.
    Rojas, D. M. (2013). Much More than a War on Drugs: elementos para un balance del Plan Colombia. Análisis Político, 26(77), 113-132.
  • Desmovilización paramilitar

    Desmovilización paramilitar

    Con la llegada al poder de Álvaro Uribe se inicia la desmovilización y desarme de 34 bloques de las Autodefensas Unidas de Colombia, aunque con muchas criticas por las diversas irregularidades y la persistencia de la violencia.
    Grajales, J. (2011). El proceso de desmovilización de los paramilitares en Colombia: entre lo político y lo judicial. Desafíos, 23(2), 149-194.
  • ley de justicia y paz

    Ley 975 que permite conceder una pena alternativa por la contribución del beneficiario a la consecución de la paz nacional, por su colaboración con la justicia, la verdad, la reparación integral a las víctimas y su adecuada resocialización.
    Uprimny, R. (2011). Las leyes de justicia y paz. Restrepo, Elvira y Bagley, Bruce (Compiladores), La desmovilización de los paramilitares en Colombia. Entre el escepticismo y la esperanza, 91-123.
  • Proceso de paz con las FARC

    Proceso de paz con las FARC

    Fue un Acuerdo de Paz, donde las FARC se comprometieron a entregar todas sus armas a las Naciones Unidas, a no incurrir en delitos como el secuestro, la extorsión o el reclutamiento de menores, a romper sus vínculos con el narcotráfico y a cesar los ataques a la Fuerza Pública y a la población civil.
    López León, M. A. A., Guarín Núñez, C. A., Medina Cruz, O. I., & Zuleta, H. (2019). Proceso de paz con las FARC y cultivos de coca en el período 2013-2017.
  • Reconfiguración del conflicto armado

    a partir de 2017 se han creado diversos grupos armados, que sigue causando daños a la población colombiana, se ha incrementado de manera muy rápida los asesinatos a lideres sociales hasta el día de hoy.
    Ball, P. D., Garavito, C. A. R., & Ángel, V. R. (2018). Asesinatos de líderes sociales en Colombia en 2016-2017: una estimación del universo. Bogotá: Dejusticia.