-
Conflicto bélico entre los partidos políticos tradicionales
-
Conflicto bélico entre los partidos políticos tradicionales.
-
Perdido del estado de Panamá
-
Perdida del estado de Panamá
-
Período histórico en Colombia, entre las décadas, en el cual se presentaron confrontaciones armadas entre partidarios del Partido Liberal y del Partido Conservador.
-
Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
-
Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
-
El Golpe de Estado de 1953 fue la toma del poder por parte de los militares de Colombia al deponer al gobierno civil conservador.
-
El Golpe de Estado de 1953 fue la toma del poder por parte de los militares de Colombia al deponer al gobierno civil.
-
Acuerdo político denominado "Frente Nacional"
-
Nacimiento del partido político ANAPO
-
Aparición de las primeras guerrillas.
-
Aparición de las primeras guerrillas del país.
-
Nacimiento del Ejército de Liberación Nacional (ELN)
-
Las FARC se autodenominan.
-
Periodo durante el cual se produjo la entrada de grandes cantidades de dólares a Colombia producto de la actividad de bandas de narcotraficantes que se dedicaron al cultivo y exportación ilícita de marihuana en la costa Caribe colombiana.
-
Primer grupo paramilitar.
-
Denominada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) al Palacio de Justicia.
-
Tras su desmovilización el 8 de marzo de 1990, se convirtió en un movimiento político, como izquierda democrática, conocido como Alianza Democrática M-19.
-
Pablo Emilio Escobar Gaviria fue un narcotraficante, criminal, terrorista y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.
-
Masacre de Maparipan a manos de grupos paramilitares.
-
Firma del acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC-EP
-
Crisis en la educación publica debido a las consecuencias de la Ley 30 de 1992
-
Paro Nacional en contra del paquetazo de Duque.
-
Asesinato de Javier Ordoñez a manos de la fuerza pública.
-
Aumento de la violencia policial.