-
Nacimiento de Jorge Eliécer Gaitán.
-
Gaitán se gradúa como doctor en derecho y ciencias políticas en la Universidad Nacional.
-
Gaitán se especializa en criminalística en Italia con el profesor Enrico Ferri.
-
El partido conservador llevaba más de 30 en el liderato.
-
Alfonso López Pumarejo nombra a Gaitán como alcalde de Bogotá.
-
Fallece la madre de Gaitán, Manuela Olaya
-
Gaitán fue nombrado magistrado de la corte suprema de Justicia.
-
Gaitán se lanza a la candidatura presidencial de Colombia.
-
Marcha de las antorchas.
-
El presidente Ospina Pérez impone el estado de sitio.
-
Marcha del silencio.
-
En Manizales atentan contra un grupo de liberales dejando un gran número de muertos y heridos.
-
Gaitan logra que dejen en libertad al teniente Cortés.
-
-Se iniciaba la novena conferencia panamericana.
-Asesinato de Gaitán. -
Gaitán fue sepultado en la sala de su casa por su esposa.
-
Hubo toque de queda y estado de sitio en Bogotá, debido a los saqueos y destrucciones.
-
Se concluye la novena conferencia panamericana y la creación de la OEA.
-
Asesinato de dos candidatos presidenciales miembros del partido Liberal.
-
El candidato conservador Laureano Gómez fue elegido como presidente por la abstinencia del partido liberal.
-
Gomez fue derrocado en un golpe militar que llevo al poder a Gustavo Rojas Pinilla.
-
Rojas Pinilla concedió una amnistía a los campesinos armados y creó la oficina de rehabilitación.
-
Pinilla amplió la amnistía a los reclusos encarcelados por actos de terrorismo en nombre del régimen de Gómez.
-
Se inicia la guerra Villarica, que luego daría origen las FARC
-
Pinilla fue obligado a presentar su renuncia tras una huelga.
-
Se creó el Frente Nacional, tras implementar un acuerdo de poder compartido de las elites liberal y conservador.
-
Participación de la Alianza Nacional Popular, en las elecciones al congreso.
-
Creación del Ejército Popular de Liberación (EPL) en el departamento de Antioquía
-
Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el departamento de Santander
-
Creacion del M-19
-
El M-19, se incluia en ataques de ocupación del palacio de justicia en Bogotá.
-
El ELN se responsabilizó del bombardeo de 636 oleoductos en ECOPETROL
-
Las guerrillas del M-19 decidían deponer las armas a cambio de un indulto total del gobierno.