-
-Kevin Andrés Castillo Peña 9H
-
Antes de la llegada de los europeos la región estaba poblada por numerosas comunidades que vivían en un régimen de comunidad primitiva o en sociedades jerarquizadas.
-
Tras la llegada de los europeos el continente americano entró al circuito mercantilista internacional
-
Los españoles se dieron cuenta que era pecado matar a los indígenas
-
Los nuevos impuestos de Carlos III de Borbón se llevó a cabo una serie de revueltas que se llamó la insurrección de los comuneros
-
España fue invadida por los franceses y ésta oportunidad fue aprovechada por los patriotas americanos para empezar la lucha por la independencia.
-
De 1808 a 1812 se produjo en toda hispanoamérica una serie de levantamientos populares en los que participaron todos los sectores sociales sobresaliendo la juventud criolla más culta.
-
Tras ganar contra Francia los españoles recuperaron las colonias americanas en una operación comandada por Pablo Morillo “El Pacificador”
-
-
Las tropas de Simón Bolívar vencieron a las tropas americanas
-
Durante el siglo XIX casi todos los países ibero-americanos se vieron envueltos en guerras civiles y Colombia no fue la excepción por la lucha entre liberales y conservadores
-
Sucedió ente 1899 y 1902 La última guerra de liberales y conservadores.
Las armas eran escasas, se peleaban cuerpo a cuerpo con el machete, lo cual se puede evidenciar en la Batalla de Palonegro (duración de 20 días y las bajas 2000 personas); ésta guerra dejó 100.000 muertos. -
En los primeros 30 años del siglo XX se fue fortaleciendo la economía de Colombia.
-
En diciembre de 1928 hubo una huelga de trabajadores de la United Fruit Company, el ejército colombiano asesinó a miles de mujeres, hombres y niños en Ciénaga, Magdalena, la matanza buscó proteger los intereses de la multinacional United Fruit Company.
-
Fundación del P.C.C. (Partido Comunista de Colombia) Es una organización política autónoma, patriótica e internacionalista que trabaja junto a los colombianos por una Colombia mas justa, más democrática, basada en la paz y el progreso social.
Los conservadores perdieron el poder en 1930, empezando un periodo de gobierno liberal. -
Para protestar pon la violencia que se extendía por todas las partes del país se realizó la Marcha del Silencio a comienzos de 1948.
Fue una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del magnicidio al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido el 9 de abril de 1948. -
Entre 9 y 37 personas fueron asesinadas en la corrida de toros de la Plaza Santa María, ese día por los oficiales de la inteligencia enviados a reprimir cualquier intento de protesta contra el dictador Gustavo Rojas Pinilla y su hija.
-
Surgió el E.L.N.( Ejército de Liberación Nacional) -F.A.R.C.( Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)- E.P.L.( Ejército Popular de Liberación)
-
Tras la elección de Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla se creó el M-19 (Movimiento 19 de abril).
-
La U.P (Unión Patriótica) se crea el 28 de mayo de 1985 como parte de una propuesta de paz, brazo político de las FARC-EP y de varios grupos guerrilleros a través de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar y el Estado colombiano.
La U.P. fue lanzada como movimiento nacional el 16 de junio de 1985 en Pueblo Bello - Cesar. -
En zonas de influencia guerrillera y enorme riqueza natural se producían masacres en las que morían hasta 50 personas, como la de la Finca La Negra, la Finca de Hondura, entre otras.
-
6 de noviembre de 1985, el M-19 toma el Palacio de Justicia de Bogotá, en vez de negociar lo recuperaron a sangre y fuego, a las dos de la mañana del siguiente día se pudo recuperar el Palacio de Justicia.
-
Luis Carlos Galán creó un movimiento llamado el Nuevo Liberalismo, tras varias amenazas de muerte, lo mataron el 18 de agosto de 1989 en Soacha mientras le hablaba al pueblo.
-
El M19 deja las armas entre 1989 y 1990, pero a su líder le cortaron su deseo de competir por la presidencia del país.
-
La U.P. sacó a Carlos Pizarro como candidato a la presidencia en 1994, en donde él y otros 2 candidatos fueron asesinados.
-
Avaro Uribe Vélez es elegido como presidente en 2002 pero sale información confirmando la alianza de Álvaro Uribe Vélez con grupos paramilitares.
-
Aparecen los famosos falsos positivos.
-
Acuerdo entre las F.A.R.C. y el gobierno en el año 2012