-
Consideraron que la Vigilancia tecnología es “la herramienta que busca analizar e investigar información objetiva para ser usada en la toma de decisiones en las empresas. -
Habla de tres tipos de necesidades habituales las cuales constituyen la base del enfoque de estructuración del proceso de trabajo sobre los temas de VT/IC como proyectos o Factores Clave de Inteligencia, FCI. Cada uno de esos tres grupos de necesidades requiere un tipo de resultados diferentes, y esto determina las fuentes a consultar y las técnicas de análisis a aplica -
"La inteligencia competitiva es el sistema de aprendizaje sobre las capacidades y comportamientos de los actuales y potenciales con objeto de ayudar a los responsables en la toma de decisión estratégica" (Shrivastava y Grant, 1985) -
Baumard profesor universitario de Paris. Define la inteligencia, más allá de la observación es un método en el que se usa la información en dos frentes: ofensiva y defensiva con el objetivo estratégico de tomar acción sobre temas relacionados a una empresa -
La Inteligencia competitiva se usa para hallar la necesidad de crear nuevos productos para la demanda de los clientes. -
En la era de la transferencia electrónica de la información no hay reemplazo para un experto hablándole al oído del gerente -
la inteligencia competitiva no es un análisis del mercado, sino que constituye una investigación en la que se identifican hechos y evidencias valiosas para la competitividad de la organización, y se determinan acciones a seguir, a partir de la detección de los movimientos estratégicos, presentes o futuros del entorno. -
definen la gestión de la innovación tecnológica como “el proceso orientado a organizar y dirigir los recursos disponibles, tanto humanos como técnicos y económicos, con el objetivo de aumentar la creación de nuevos conocimientos, generar ideas que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los existentes, y transferir esas mismas ideas a las fases de fabricación y comercialización” -
un proceso en que se obtiene, se analiza, interpreta y finalmente se divulga determinada información, adquiriendo un valor estratégico sobre los competidores y sobre la industria en general, dicha información se lleva, en el momento oportuno, hasta los entes responsables de la toma de decisiones -
La vigilancia “Es el arte de descubrir, recolectar, tratar, almacenar informaciones y señales pertinentes, débiles y fuertes, que permitirán oriente el futuro y proteger el presente y el futuro de los ataques de la competencia". -
La inteligencia competitiva es la obtención ética y legal, análisis y distribución de información sobre el entorno competitivo, incluyendo los puntos fuertes y débiles así como las intenciones de los competidores. -
Estos autores definen como un proceso continuo de transformación de datos, información y conocimiento del entorno en un producto inteligente para la acción. -
La IT está relacionada con el seguimiento y análisis estratégico de los científicos este concepto implica el reconocimiento del entorno externo e interno de las empresas aplica a los procesos de toma de decisiones con vistas a la generación de ventajas competitivas para la misma. -
Los programas de inteligencia tecnológica deberán cubrir cuatro áreas básicas: seguimiento de la tecnología, evaluación y pronósticos de tecnologías, evaluación de competidores, vendedores, proveedores y colaboradores, Seguimiento y análisis de tendencias de mercado social reguladores con impacto en las actividades científicas y tecnológicas. -
Su beneficio fue Anticiparse.
Alerta sobre cambios o amenazas que provengan de algún sector diferente al de la empresa.
Indica la existencia de nuevos nichos de mercados.
Reducir Riesgos.
Permite detectar competidores o productos entrantes.
Ayuda en el proceso de innovación.
Ayuda a decidir el programa de I+D+i y la estrategia que llevará.
Ayuda a justificar el abandono de un proyecto.
Cooperación al conocer nuevos socios. Identificar enlaces academia - sector productivo. -
roponen organizar la vigilancia de una empresa bajo 4 ejes:
1. La vigilancia competitiva se encarga de buscar información sobre la competencia actuar y la competencia personal.
2. La vigilancia comercial busca información de los clientes y los proveedores.
3. La vigilancia tecnológica busca información de las tecnologías que se encuentran disponibles que recién aparecen.
4. La vigilancia del entorno busca información de hechos exteriores que pueden afectar el futuro. -
Estos autores definen la inteligencia competitiva y tecnológica como expresiones que se convierten en clave para entender como es la información tecnológica y toma de decisiones, estos son los 5 términos:
1. Planeación
2. Búsqueda y captación
3. Análisis y organización
4. Inteligencia
5. Comunicación de los resultados -
Destaca la importancia del trabajo en equipo, de los tipos de organización que permiten obtener la máxima eficiencia
de esos equipos y, sobre todo, del valor estratégico que puede representar para las empresas invertir en las personas. En efecto, el periodo de formación de una persona con conocimientos tecnológicos y científicos profundos es muy largo, pero merece la pena esa inversión cuando se pretenden alcanzar metas empresariales ambiciosas. -
El experto en VT e IC plantea que la práctica se irá extendiendo por los retos que afrontan las empresas y esto se ha visto reflejado en las normas hechas por la Asociación Española de normalización y certificación (AENOR), la primera conferencia internacional sobre IC y la consolidación de una revista llamada PUZZLE, revista hispana de la IC. -
La vigilancia tecnológica (VT) dentro de las organizaciones innovadoras es una función fundamental para poder gestionar proyectos de I+D+i, siendo las normas de la serie 166000: Gestión de la I+D+i básicas para llevar a cabo con éxito este tipo de proyectos. -
El desarrollo de la UT e IC en Latinoamérica sigue siendo viable y cada vez está tomando más fuerza ya que la universidad de Santiago de Chile. Las organizaciones se han dado cuenta de la gran oportunidad que significa para fomentar el desarrollo económico y social de un país. -
La vigilancia tiene un papel de detección mientras la inteligencia competitiva tiene por misión el posicionamiento estratégico de la empresa en su entorno. -
Una actividad de inteligencia competitiva está bien realizada, si se tiene la habilidad para llegar de manera legal a las fuentes que ofrecen información útil, y que permiten darle respuesta la pregunta o problema que necesitamos