-
definen la vigilancia tecnológica, como análisis, búsqueda, detención y comunicación, para los directivos de las empresas, orientada ala toma de decisiones sobre las amenazas y oportunidades externas basadas en la ciencia y la tecnología -
es el aprendizaje sobre las capacidades de los comportamientos actuales y potenciales.
-
la inteligencia es una practica ofensiva y defensiva de la información. En las empresas y es una de las herramientas que se asocia con la acción. -
fue un astrónomo inglés, reconocido principalmente por sus contribuciones al campo de la electricidad. Fue el primer científico en experimentar oficialmente con sistemas de conducción eléctrica, la base fundamental para la utilización de energía en las sociedades de hoy en día. -
es el acceso a tiempo al conocimiento e información relevantes en las diferentes fases de la toma de decisiones.
-
La Inteligencia Competitiva es el proceso a través del cual las organizaciones obtienen informaciones útiles sobre sus competidores y que utilizan en sus planes a corto y largo plazo.
-
la inteligencia competitiva es el proceso a través del cual las organizaciones obtienen información útil sobre sus controladores que utilizan en sus aviones a corto y largo plazo.
Son los autores del libro "La gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones" en el cual Explica la función de vigilancia tecnológica, herramientas y fuentes. -
Muestra la Inteligencia Competitiva como el proceso de obtención, análisis, interpretación y difusión de información de valor estratégico sobre la industria y los competidores, se reconoce a la inteligencia como un proceso, con el propósito en la toma de decisiones estratégicas con el concepto organizacional.
-
La vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva son dos herramientas que suelen ser muy utiles y pueden complementarse muy bien, en el momento de la competitividad
-
la inteligencia competitiva es la obtención ética y legal, análisis y distribución de información sobre el entorno competitivo, incluyendo los puntos fuertes y débiles.
-
busca tener en cuenta los siguientes puntos
A-seguimiento de la tecnología.
B-evaluación y pronósticos de tecnologías.
C-evaluación de competidores, vendedores, proveedores y colaboradores.
D-Seguimiento y análisis de tendencias de mercado social reguladores con impacto en las actividades científicas y tecnológicas. -
muestra como un proceso continuo de transformación de datos, información y conocimiento, El énfasis mayor se observa en las etapas de planificación, y análisis del ciclo, aunque se recomienda seguir todas las etapas del ciclo para lograr resultados con valor estratégico para la organización.
-
el reconocimiento del entorno externo e interno de las empresas aplica a los procesos de toma de decisiones con vistas a la generación de ventajas competitivas.
-
es sobre cómo la vigilancia- inteligencia contribuyen en la transformación de datos en información útil para la toma de decisiones en una organización, La inteligencia competitiva.
-
la vigiliancia de las empresas debe estar dividida en cuatro fases
- Vigilancia Competitiva: buscar información sobre la competencia
actual y el potencial a futuro
- Vigilancia Comercial: analiza información de proveedores y clientes.
- Vigilancia Tecnológica: Busca novedades tecnológicas o próximas a salir.
- Vigilancia del entorno: análisis de exterior -
identificar necesidades, observar, descubrir, buscar, detectar, recolectar, captar, analizar, tratar y almacenar, dar valor añadido a la información, difundir información, transferir conocimiento, anticiparse a la protección, detección y oportunidades amenazas.
-
La Vigilancia Tecnológica tiene como objetivo principal, conocer día a día todo lo que ocurre en un área determinada, con el proposito de establecer estrategias y objetivos que deben tomar los trabajos de investigación que se desarrollen dentro de una organización.
-
define la vigilancia tecnológica como uno de los mecanismos esenciales para la creación e investigación de nuevos proyectos que conduzcan al éxito.
-
hace referencia a la VT, define a esta última como “una forma organizada, selectiva y permanente de captar información del exterior sobre la tecnología, analizarla y convertirla en conocimiento para toma de decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.
-
Las organizaciones se han dado cuenta de la gran oportunidad que significa para fomentar el desarrollo económico y social de un país, el desarrollo de la ut en america.
-
la inteligencia competitiva tiene por misión el posicionamiento estratégico de la empresa en su entorno.
-
una actividad de inteligencia competitiva está bien realizada, si se tiene la habilidad para llegar de manera legal a las fuentes que ofrecen información Revista GPT Gestión de las Personas y Tecnología.