-
Sus padres, Juan Agustín Santander Colmenares y Manuela Antonia de Omaña Rodriguez , lo trajeron al mundo el 2 de abril de 1792 en Villa del Rosario, cucuta ( NS) Colombia
-
transcurrió en las haciendas de café, caña de azúcar y cacao que poseía su padre, quien descendía de una familia de antiguos militares y funcionario
-
En 1805 viajó a Bogotá a estudiar en el Colegio Mayor de San Bartolomé. Obtuvo la beca bartolina en 1805 y el grado de Bachiller en Filosofía en 1808, casi culminando sus estudios de Derecho en la Universidad Santo Tomás, en el año 1810
-
Ingresó como recluta voluntario en las filas patrióticas y ascendió a subteniente abanderado del batallón de
infantería de guardias nacionales,por sus méritos santander fue ascendido a sargento mayor general,se
convierte en coronel. su escalafón militar fue riguroso y culminó con el grado de general de División obtenido en la batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819. -
La labor del general Santander después de la batalla de Boyacá, como vicepresidente de Cundinamarca primero, y luego de Colombia (incluidas Venezuela y Ecuador), fue inconmensurable, mucho más tratándose de un joven general de 27 años, novel e inexperto en el manejo de los asuntos públicos, pero que gracias a sus aprovechamientos jurídicos en su época de colegial supo dirigir con acierto y con brío el naciente Estado.
-
La batalla de Boyacá fue la confrontación bélica de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada.Este acontecimiento Tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja. en el cual se destaco Francisco De Paula Santander ascendiendo a General de brigada, ' Heroe de Boyacá´.
-
Opositores de Bolívar, y seguidores de Santander irrumpieron en el Palacio Presidencial con el objetivo matar al Libertador. Bolívar logró huir y Santander fue acusado de traición. Aunque su castigo era la muerte, Bolívar lo perdonó por sus labores a la patria y lo condenó al destierro.
-
Fue ´presidente de la nueva granada durante 5 años, Santander construyó el primer sistema de educación pública de Colombia al impulsar la creación de escuelas y universidades
-
Murió a los 48 años en bogotá, por causa de la tuberculosis, fue sepultado en el cementerio central de bogotá