-
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER NACIO EN VILLA DEL ROSARIO DE CUCUTA NORTE DE SANTANDER, ES HIJO DE JUAN AGUSTIN SANTANDER COLMENARES Y DOÑA MANUELA ANTONIO DE OMAÑA
-
Los Estudios Secundarios los cursa Santander en el Colegio mayor de San Bartolomé (Fundado en 1605). Obtiene la Beca bartolina en 1805 y el grado de Bachiller en Filosofía en 1808, comenzando sus estudios de Derecho en 1820, cuando lo sorprende la Guerra de Independencia. Se une a la lucha como Abanderado del Batallón de Infantería de Guardias Nacionales, cuyo comandante es Antonio Baraya.
-
GRADUADO DE LA ESCUELA DE DERECHO SE INCORPORO A LAS FUERZAS MILITARES LLEGANDO AL GRADO DE GENERAL
-
La vida del joven Santander empezó una fulgurante carrera militar que lo llevó al generalato de división a los 27 años. En nueve años escaló todas las posiciones castrenses: en mayo 25 de 1812 era teniente; el 1 de junio, capitán, El 12 de agosto de 1818 fue ascendido a general
-
En un acto bien organizado el general Francisco de Paula Santander, obligando a la vanguardia realista retroceder hasta el Puente de Boyacá, enfrentándose a la retaguardia patriota comandada por el general Anzoátegui. ante la fuerza militar de la patriota, al mando de Santander, considerado el ‘Héroe de Boyacá’. La batalla culminó a las 4 de la tarde del 7 de agosto de 1819..
-
FUE VICEPRESIDENTE DE LA GRAN COLOMBIA, CUMPLIDO SU PERIODO FUE REELEGIDO AL FINAL DE SU SEGUNDO PERIODO SE CREA UNA GRAN CRISIS QUE LO OBLIGA ABANDONAR ANTES DE TIEMPO
-
En 1827, Páez es ratificado como comandante de Venezuela, Bolívar vuelve a la Gran Colombia como presidente y elimina la figura del vicepresidente. Un año más tarde, opositores de Bolívar, y seguidores de Santander irrumpieron en el Palacio Presidencial con el objetivo matar al Libertador. Bolívar logró huir y Santander fue acusado de traición. Aunque su castigo era la muerte, Bolívar lo perdonó por sus labores a la patria y lo condenó al destierro.
-
POR SU ARDUA CARÁCTER GANO ESPACIO DENTRO DE LA POBLACIÓN Y ADEPTOS PARA SU CAUSA Y ES ELEGIDO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NUEVA GRANADA POR 5 AÑOS ENTREGANDO EL PODER A JOSE IGNACIO DE MARQUEZ
-
Hoy ha hecho el general la reunión en su casa de algunos amigos, cuya conversación fue igualmente interesante, rodando principalmente sobre el punto del empréstito y recomendándoles el sostenimiento de su reputación …” Abril 29 de 1840 “…A las 8 de la noche dictó su despedida al Doctor José Félix Merizalde, que la escribió y quedó en suspenso por una provocación de vómitos, al empezar la tercera cláusula …”