-
El 9 de Abril de 1765 Nace Don Antonio Nariño en Santa Fe de Bogotá
-
Con 16 años se alisto en el regimiento para defender la capital frente a los comuneros y fue premiado con el titulo de Abanderado
-
Presencia el Ahorcamiento de Jose Antonio Galán quien era el cabecilla de los Comuneros
-
A los 20 años se casa con Magdalena Ortega y Mesa, quien era mayor que el. matrimonio que fue un gran acontecimiento.
-
Reproduce el libro de Los Derechos del Hombre y del ciudadano, en ese entonces eso estaba prohibido y fue la prueba reina para Enjuiciarlo
-
En julio de 1794 le impusieron el delito de Reo de Lesa Majestad, es decir que ofende a su Majestad, esto era castigado con la muerte , pero por a su amistad con el Virrey y las cosas que había hecho en la capital lo condenaron a 10 años de destierro en África.
-
Cansado de deambular por Europa regresa clandestinamente, a su hogar
-
Con la ayuda de sus amigos y el Virrey, se entrega a las autoridades españolas, quienes le perdonan la vida y le mantienen en un calabozo durante 1798 a 1804.
-
Permanece privado de la libertad durante 1798 y 1804 ya que sus amigos y el Virrey lo ayudan para que le perdonen la vida.
durante este tiempo le envía una carta al Virrey de como se debe gobernar la Nueva Granada, es la primera Persona que habla de política económica -
Se recupera, recupera todos sus bienes pero es nuevamente capturado por sus antecedentes, ya que en Quito y en Venezuela habían movimientos independentistas
-
Después de la Independencia, por intermediación de su esposa,la ayuda del nuevo gobierno y sus amigos, regresa a Santa Fe de Bogotá en Diciembre de 1810, lo cual genera entusiasmo entre la gente
-
Estando preso en Cartagena, Nariño se entera de la independencia, lo cual marca de nuevo su vida.
-
Se reúne el Congreso de la nueva Granada Y nombran a Antonio Secretario del Congreso Y también funda un periódico llamado: " La Bagatela ", en el cual expone y defiende sus ideas de Centralismo
-
Mientras que Antonio Nariño tenia ideas Centralistas, algunos de sus amigos piensan que se debe hacer un gobierno federalista, se dio lo que se llama La Patria Boba, los centralistas perdieron la batalla contra los federalistas en Tunja en 1812.
-
En 1813 Fue la derrota total de los federalistas y fueron apresados, donde Don Antonio dijo que no valía la pena peliar entre ellos y que tenían que luchar contra los españoles, perdona la vida de todos y forma un ejercito con ellos dispuestos enfrentar la reconquista española. Es nombrado Jefe Supremo en calidad de Teniente General.
-
Gana todas las batallas hasta llegar a Pasto, donde pierde y se entrega al ejercito español, le conmutan la pena capital y lo mandan de nuevo a España a una cárcel en cadís de 1814 a1820
-
estando prisionero en cadís, sigue escribiendo sus columnas denunciando las atrocidades de Pablo Murillo, lo realiza bajo el seudónimo de Enrique Somoyar en honor a su amigo, esto incide en que para la segunda reconquista española, termine en un intento fallido porque Rafael riego y Antonio Quiroga, comandantes y la gente se revelan.
-
Sale de La cárcel de Cadís, con la ayuda de su amigo Antonio Quiroga, para ese entonces ya había pasado la batalla de Boyacá, busca a Bolivar y este lo nombra Vicepresidente de la Gran Colombia, pero en Cucuta no lo aceptan por haberse entregado a a las autoridades españolas y lo nombran Senador Vitalicio
-
Asiste a las sesiones del congreso en Santa Fe donde hace su famosa defensa ante el Congreso de la Gran Colombia, con lo cual es reconocido como un pro hombre y sale en hombros
-
Termina sus últimos días en Villa de Leyva, en su casa.Fallece el 13 de diciembre de 1823.
Es reconocido como el santafereño que mas ha hecho por la patria.