O larra

Vida de Larra

By Saul_15
  • Nace Larra

    Nace Larra

    Mariano José de Larra nace el 24 de Marzo de 1809, en Madrid
  • Exilio familiar

    Exilio familiar

    El padre de la Larra era cirujano militar, durante la guerra de independencia, por lo que en 1813, cuando Larra tenía 4 años tubo que exiliarse con su familia, y abandonar el país siguiendo al rey José I Bonaparte
  • Larra regresa a España

    Larra regresa a España

    Debido a la amnistía decretada por Fernando VII, la familia puedo regresa a españa en 1818, onde el padre se convirtio en médico personal de don Francisco de Paula, uno de los hermanos del rey Fernando.
  • Corella

    Corella

    Realiza parte de sus estudios en Corella desde 1822 a 1823, debido a que su padre se movilizama habitualmente por su trabajo.
  • Cáceres

    Cáceres

    Realiza parte de sus estudios en Cáceres desde 1823 a 1824, debido a que su padre se movilizama habitualmente por su trabajo
  • Aranda de Duero

    Aranda de Duero

    Realiza parte de sus estudios en Aranda de Duero desde 1824 hasta que termina, debido a que su padre se movilizama habitualmente por su trabajo. Despues desto se instala en Valladoliz para estudiar en la universidad.
  • Valladoliz

    Valladoliz

    En 1825 aprueba todas las asignaturas, y despues abandona sus estudios en Valladoliz y regresa a Madrid.
  • Voluntarios Realistas

    Voluntarios Realistas

    Sigue con sus estudios e ingresa en los voluntarios realistas, un cuerpo para militar formado por absolutistas, en participación de la represión liberal. Tambén empieza a escribir poesias, sobre todo odas y sátiras
  • El duende satírico del día

    El duende satírico del día

    En 1828 Larra publica un folleto mensual llamado El duende satírico del día.Será una serie de cinco cuadernos en la línea de las revistas de ensayos inauguradas en Inglaterra a comienzos del XVIII, también representa en España: El duende especulativo de la vida civil, El Pensador y El Censor.
  • El café

    El café

    Larra pertenecía a un grupo de jóvenes inquietos por la vida social, política del momento, estes se reunían en un cafe de la calle principal de Madrid. Un día tubo una descusión con José María de Carnerero, porque Larra lo había criticado en su obra El Duende, que finalmente acabaron prohibiendo , dado que Carnero acudio a las autoridades.
  • Josefa Wetoret

    Josefa Wetoret

    En el año 1829 Larra se casa con Josefa Wetoret, y tienes tres Hijos, pero su matimonio fue desfortunado dado que pocos años despues se separaron
  • Larra, y sus primeras piezas teatrales Francesas

    Larra, y sus primeras piezas teatrales Francesas

    Durante 1830 Larra traduce una serie de piezas Francesas para el empresario teatral Juan Grimaldi, al mismo tiempo que realiza las suyas
  • Dolores Armijo

    Dolores Armijo

    En el año 1830, Larra comienza una tormentosa relación con Dolores Armijo, al tiempo que estaba casado con su mujer Josefa Wetoret.
  • El Pobrecito Hablador

    El Pobrecito Hablador

    Larra vuelve al periodismo de crítica social, escribiendo en El Pobrecito Hablador.
  • La Revista Española

    La Revista Española

    El Pobrecito Hablador deja de publicarse, debido a que Larra empieza a colaborar en La revista española.
  • Separación

    Separación

    Dolores le abandona y se va a Madrid, en tanto que Larra se separa de su mujer.
  • El doncel de don Enrique el Doliente

    El doncel de don Enrique el Doliente

    En 1834 publica una novela histórica llamda: El doncel de don Enrique el Doliente. Esta novela se basa en la vida del poeta mediabla Macías, que tiene cierta relación con la de Larra y Dolores Armijo
  • Articulos de Larra

    Articulos de Larra

    En 1835 Larra comienza una serie de viajes a: Lisboa, Londres, Paris y Bruselas, y comienza a publicar sus articulos: Fígaro. Colección de artículos dramáticos, literarios, políticos y de costumbres.
  • Diputado de Ávila

    Diputado de Ávila

    En 1836, tras la caída del gobierno de Mendizábal, decidió intervenir en la política y salió siendo diputado de Ávila, pero la costitución de 1812 impidió que tomara su cargo.
  • El día de difuntos de 1836

    El día de difuntos de 1836

    Larra publica en 1836 El día de difuntos de 1836, onde queda reflejado su inconformidad política y su separación difinitiva de Dolores Armijo.
  • Suicidio

    Suicidio

    El día 13 de Febrero de 1837, Dolores Armijo acompañada de su cuñada llega a casa de Larra, comunicandole que no podía haber posible acuerdo entre los dos. Nada mas salir estas de su casa, Larra se suicida con un tiro en la sien derecha
  • Entierro

    Entierro

    El día 15 de Febrero de 1837, es enterrado Larra en un nicho del cementerio Madrileño del Norte
  • Trasladado

    Trasladado

    En 1842 se trasladan sus restos a la Sacramental de San Nicolás, que está en Ménde Álvaro (Madird)
  • Panteón

    Panteón

    En mayo de 1902 sus restos se vuelven a trasladar, y se depositan en el Panteón de Hombres Ilustres de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.