Victimas del delito

Victimología

  • Justicia Propia
    850 BCE

    Justicia Propia

    En esta época se permitía la venganza privada en muchos casos no era necesaria la intervención del juez.
  • Derecho Penal Prehispánico
    800 BCE

    Derecho Penal Prehispánico

    En el Derecho penal prehispánico el pueblo conocía las normas de conducta a través de las pinturas jeroglíficas por lo que no había una codificación.
  • Época Prehispánica
    600 BCE

    Época Prehispánica

    En la época prehispánica las normas estaban contenidas en códices en forma de pinturas ,las cuales con el tiempo fueron interpretadas y plasmadas en textos por cronistas Españoles.
  • Diversidad de sanciones
    900

    Diversidad de sanciones

    En la época prehispánica había sanciones como la muerte,esclavitud,privación de la libertad,castigos corporales,destierro,confiscación e incluso hasta demoliciones de la casa del infractor.
  • Época Colonial

    Época Colonial

    La Novísima recopilación de 1805 y las siete partidas fueron los ordenamientos frecuentemente aplicados en la Nueva España por lo cual se consideran el origen de nuestro actual sistema jurídico.
  • Delito en la Época Colonial

    Delito en la Época Colonial

    Durante la época colonial el delito se concibe desde una perspectiva religiosa y política como un acto pecaminoso o como agresión que perjudica la seguridad y armonía de los individuos asociados.
    y La penalidad es la forma de escarmiento.
  • Las penas en la Época Colonial

    Las penas en la Época Colonial

    En esta época las leyes aplicables y las penas eran impuestas dependiendo de la raza del condenado, a los conquistadores se les aplicaban las leyes que regían en la península.
    A los indígenas y negros se les aplicaban las leyes emitidas para la Nueva España.
    Estas sanciones iban desde pena de muerte,horca ,prisión ,azotes destierro,castración de negros cimarrones ,trabajo para los indios en los conventos etc.
  • La Constitución de Apatzingán

    La Constitución de Apatzingán

    En esta constitución se pueden encontrar las bases constitucionales para la promulgación de las futuras leyes penales.
  • Época Independiente

    Época Independiente

    Después de la consumación de la independencia surgen problemas por la estructura política ,centralismo o federalismo.