-
Hicieron protesta durante ocho días, para exigir ayudas humanitarias y su reparación económica,Orlando de Jesús(Líder social ) aseguro que buscarían algún encuentro con alguna autoridad para que se les garanticen sus derechos
-
Cuatro familias desplazadas de los Montes de María, recibirán la reparación integral, luego de que el juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Sincelejo, lo ordenara.Las familias que fueron víctimas de la masacre de Pichilín en el municipio de Morroa (Sucre) y desplazadas luego de una incursión paramilitar dejó 9 campesinos muertos.
-
falta voluntad de un importante porcentaje de postulados para reparar a las víctimas
-
la jueza de Sincelejo, Ligia del Carmen Ramírez Castaño, condenó a la Nación a pagarles a 44.568 personas esa suma por los daños que, supuestamente, sufrieron por desplazamiento forzado y la falta de atención del Estado. También ordenó pagarle al abogado que presentó la demanda, David de Jesús Fajardo Cardozo, el 10 por ciento de la condena por concepto de honorarios. Esta cifra permitira indemnizar a varios hogares, construir viviendas y costear ayudas humanitarias
-
Fallo judicial ordeno reconstruir a Salaminita, Magdalena destruido por los paramilitares en 1999.
Ese dia los habitantes fueron convocados frente a la tienda del pueblo. Un grupo de paramilitares del Bloque Norte de las Auc obligó a todos los pobladores a abandonar el corregimiento y a presenciar el asesinato de tres personas, acusadas de ser aliadas de la guerrilla. -
El Gobierno colombiano recibió de las Farc cerca de 5.000 millones de pesos (unos 1,7 millones de dólares) y oro que irán al fondo para reparar a las víctimas del conflicto armado, tal y como dice el acuerdo de paz firmado en noviembre del año pasado, informaron fuentes oficiales
-
Desde la implementación de la ley 1448 de 2011, han sido indemnizadas 196.00 personas
-
Como parte de implementación de la estrategia de Reparación, Convivencia y Paz para el pos conflicto, 244 sobrevivientes de la guerra recibieron la indemnización económica, formación y atención Psicosocial
-
Unas 9.000 personas afectadas por el conflicto armado fueron reparadas en el departamento,
-
623 víctimas del conflicto armado en Antioquia recibieron la indemnización económica por parte del Gobierno Nacional. Esta fue la jornada de reparación más grande en lo que va del año.
Con esta reparación, el departamento supera las 205 mil víctimas beneficiadas .La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas informó que sobrevivientes de la violencia asistieron a un acto de orientación sobre la inversión adecuada de los recursos -
Pastor Alape, miembro del consejo político de Farc, indicó que este domingo se entregó a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) 19.113 gramos de oro, con los que se completan 155.875 gramos
recursos para la reparación a las víctimas y para la reincorporación -
El edificio, ubicado en el barrio El Poblado, fue residencia de Escobar y su familia y el lugar donde explotó el primer carro bomba del país, el 13 de enero de 1988.
El lugar recuerda el horror de la violencia que vivió la ciudad por causa del narcotráfico. Por ello, reiteró que la única salida es derrumbarlo en honor a las víctimas. -
realizó en el Cauca la entrega de 100.166 gramos de oro a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) como parte de los bienes de la exguerrilla, los cuales fueron destinados para reparar a las víctimas.