-
Es quizá la que mayor importancia tiene para todos los sectores del país, en la cual se concentra el mayor número de habitantes en Colombia. con casi un 75% de la población del país.La Cordillera de Los Andes, la más larga del mundo, ingresa por el sur del país, en el Nudo de Los Pastos, donde se divide en dos. Turismo:Entre los lugares más destacados para visitar en esta zona, se encuentran El Parque Nacional Natural Los Nevados y El Parque Nacional del Chicamocha, conocido como Panachi.
-
El clima de la zona es húmedo, tiene altas temperaturas y llueve constantemente durante todo el año. Turismo : a playa de Bahía Solano, (ubicada en el Chocó, y el Santuario de Fauna y Flora Isla de la Corota, que se encuentra en Nariño.
-
Los momentos más importantes de la historia del país, los héroes y su independencia son representados por los símbolos, la bandera, el escudo y el himno.En cambio los emblemas son elementos elegidos de la naturaleza, encontrados en la zona geográfica de la nación, y que representan la riqueza natural del país.
Bandera
Himno
Escudo
Flor
Árbol
Ave -
El caribe es una región tropical de temperaturas que llegan alrededor de los 30°
Turismo : Cartagena de Indias, Santa Marta o Barranquilla y cuenta con Parques Nacionales Naturales como El Parque Tayrona o el Parque Nacional Natural Corales del Rosario, destinos en los que podrá disfrutar de toda la magia y el sabor del Caribe colombiano, probar su deliciosa gastronomía y disfrutar de algunas de las mejores playas del país. -
La población es escasa y en su mayoría se dedica a la ganadería y a la pesca. La cuenca orinoquense tiene 882.429 km2 de extensión; 64,8% corresponde a Venezuela y 35,2% a Colombia. Turismo: Está comprendida entre los límites con Venezuela por el norte y el oriente; el divorcio de aguas con la Amazonia por el sur y la cordillera Oriental por el occidente.
-
El clima cálido y las copiosas lluvias ecuatoriales permiten el crecimiento de la selva tropical, hábitat rica en fauna. Algunas tribus indígenas habitan en las orillas de los ríos, dedicadas a la caza y la pesca. Turismo: Se encuentra al sur de la Orinoquía, separada de ella por el río Guaviare. Constituye también una inmensa llanura por los afluentes del Amazonas: Vaupés, Caquetá y Putumayo.
-
Conformada por todas las islas alejadas de la plataforma continental de Colombia como el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en el océano Atlántico, y las islas Malpelo y Gorgona en el Océano Pacífico. Turismo: Las islas de Gorgona y Malpelo, en el Pacífico, son importantes reservas y santuarios naturales y hogar de miles de especies de fauna y flora.