-
El ser humano simplemente subsistía. Recolección pesca y cacería eran su principal fuente de alimentos. Poco a poco al haber más personas se vuelve necesario la comercialización o intercambio de productos y así nació el trueque o permuta, así las personas cambiaban cosas que no usaban por las que necesitaban.
Posteriormente se inventaron formas de representar una paridad entre las mercancías entregadas y recibidas usando metales preciosos como oro y playa. -
Su organización llegó tal punto de fundar colonias en diversos puntos del mar mediterráneo.
-
Facilitó el comercio a través del establecimiento de ciertas monedas.
-
Comienza un muy incipiente desarrollo comercial en los países europeos. Había el señor feudal y este era dueño tácito de todos los bienes producidos en su comarca
-
Expansión económica importantísima a nivel mundial. El invento de la máquina de vapor fue el catalizador de la industria y transporte. Nacen los telares, las locomotoras y los barcos.
-
A mitad del siglo XX hubieron acontecimientos con las dos guerras mundiales, la gran depresión, etc... He aquí el nacimiento del oficio de las ventas. Aquí nace las tecnicas de ventas como: prospección, presentación, negociación, cierre y manejo de objeciones.
-
Algunos profesionales comienzan a investigar el mercado. Se Dieron a la tarea de buscar cuales eran los gustos y preferencias de los consumidores.
-
Los consumidores tienen acceso a enormes cantidades de información. Hoy por hoy muchos compradores no necesitan entrevistarse con un vendedor, Virtualmente todo se encuentra al alcance de los dedos.
-
Se empezó a comercializar a través de internet, siendo hasta el dia de hoy el medio de mayor demanda para hacer compras.