-
La International Bureau of Cultural Capitals confirmó que la capital cultural para el 2016 será la ciudad de Valdivia, lo que busca aumentar y ayudar al turismo en la región, por medio de opciones como documentales sobre la ciudad realizados por las cadenas Antena 3 y Discovery Network
-
Durante el mes de septiembre la Corporación Cultural Municipal de la Municipalidad empezó con el cronograma de actividades para el año 2016.
-
Antonio Ruiz-Tagle, director ejecutivo de Valdivia Capital Americana de Cultura 2016 presentó el trabajo perteneciente al cronograma de actividades para el año 2016 ante el Concejo Municipal de Valdivia, donde se explicaron cómo se prepararán las actividades.
-
El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, explicó que ser capital cultural establece incluir la ciudad con el resto del continente y promover sus características, además es una forma de unión de la ciudad, donde cualquier persona podría dar ideas artísticas, deportivos, etc y así poder participar de las actividades del próximo año.
-
El canal Antena 3 Internacional promocionará la ciudad de Valdivia varias veces al día, empezando así la serie de promoción para el turismo de la ciudad, mostrándole características de la ciudad a más de 60 millones de espectadores a lo largo del mundo.
-
Los diputados comprometen su apoyo a Valdivia en una sesión especial en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, los que operarán para pedir apoyo monetario a la Presidencia de la República y la Cancillería para poder financiar cualquier necesidad con respecto a las actividades de Capital Cultural.
-
El alcalde de Valdivia Omar Sabat anunció la actividad que dará inicio oficialmente de Valdivia como Capital de la Cultura de América 2016.
-
La Universidad Austral de Chile participará con cerca de 180 actividades, buscarán interactuar con la comunidad y contribuir también al bienestar social.