39afbc734530ff88ee6231910907e2f0

Epidemie di vaiolo in Perù tra XVI-XIX sec.

  • Viruela
    1525

    Viruela

    Según el testimonio de los antiguos cronistas españoles, laviruela,"este azote del género humano”, que pasó del Asia a Europa, y de ésta al Nuevo Mundo,la importó en México, en 1520, un negro esclavo de Pánfilo de Narváez,
    trasmitiéndola á los Campoaleses. Después de hacer allí grandes estragos, hasta arrebatar al rey Cuitlahuatzin, se propagó luego eu Santo Domingo , en las Antillas, y por fin en Tierra
  • 1530-1531 bahía de San Mateo á Puertoviejo, en la costa del Pacífico
    1530

    1530-1531 bahía de San Mateo á Puertoviejo, en la costa del Pacífico

    les recreció á los de Piçarro una enfermedad estraña, aboinina ble,y fue,que les nascian por la cabeça,por el rostro,y por todo el cuerpo, vnas como verrugas, que lo parescian al principio, quando se les mostravan;
  • Ciudad de Cuzco

    Ciudad de Cuzco

    Este año ubo en la ciudad del Cuzco, dice Montesinos, una pestemuy grandedeviruelasy sarampión y dolor de costado
  • 1588-1589 Perú, Quito y Popayán

    1588-1589 Perú, Quito y Popayán

    En el Perú, Quito y Popayán hubo una gran epidemia de viruelas,que se propagó del Reino de Santa Fe. Murie. rondeesapeste,entresmeses,soloenlaciudaddeQuito,
    cuatro mil personas,más mujeres que hombres, y no sufrió ningún español
  • Cavana y Huandoval

    Cavana y Huandoval

    Desde marzo de este año hasta agosto grasaba una epi. demia de sarampión y viruelas en Cavana y Huandoval
    (hoy provincia de Pallasca )
  • Huánuco

    Este año fue de sequía y de viruelas en Huánuco
  • Huallaga

    ll Padre Velasco, en su Historia del Reino de Quito, pone este año una peste de viruelas que principió en lo alto del Huallaga, y de la que murieron cosa de 60,000 personas.
  • Lima

    Lima

    Este año fué llevada,de la ciudad de Lamas, por algu
    nos individuos,á las montañas de Mainas, la epidemia de
    viruelas que recuerda el Padre Velasco. Se sintieron sus es tragos en la Laguna,Jeberos,Yurimaguas y Chainicuros:y hubo gran mortandad entre los Panos.
  • Lima vacunación

    Lima vacunación

    Este año cundió en Lima la epidemia de viruelas, con cluída ya el mes de octubre. La combatió con la vacunación el cirujano español don Pedro Belonio, residente aquí desde 1760
  • Lima

    Hubo en Lima una epidemia de viruelas, que causó mu . cho estrago,a pesar de estar ya introducida la vacunación
  • Lima

    Se presentaron muchos casos de viruelas en Lima este
    año ;alcanzando á +224 las inhumaciones que en él se hicie. ron en el Cementerio general.
  • Lima

    Hubo peste aquí de viruelas; y en el año murieron 5624 personas.
  • Lima

    Se propagó en Lima este año una epidemia de viruelas,
    de la que resultaron 1331 defunciones; siendo mayor la mortalidad de niños.
  • Lima

    Hubo este año en Lima epidemia de viruelas, de la que mirieron 1015 individuos; siendo 4586 en todo los sepulta dos en el Cementerio general.
    La epidemia hizo mucho estrago en el Cusco ; pues murier'on más de dos mil niños, según el Dr.Fuentes.
  • 1895-1896 Lima

    Del 4 de octubre de 1895 al 22 de noviembre de 1896 hubo en Lima 1274 variolosos:126 del año 95 y 1148 del año 96; salvaron 728 y murieron 546. Los curados en el Lazareto fueron 357 y en su casa 371.
  • Lima

    Hubo en Lima epidemia de viruelas.
  • epidemia de viruela

    Este año apareció una epidemia de viruelas después de la de 1902. Se presentaron 5+5 casos;de los que 171 fueron fatales y se curaron 374
  • Lima

    A mediados de noviembre hubo en la ciudad varios casos de viruela, que obligaron á vacunar y revacunar la población:por temor de que en el invierno tomara el mal el
    carácter epidémico, después de trascurrido el período de cin o años, desde 1907, que suele guardar en su aparición.
    Los casos anotados fueron 8726 en noviembre y 15 en diciembre.