-
-
-
Algunos de los que lo ayudaron fueron Rodrigo de Quiroga, Lope de Orozco, Andrés Rubio, Juan Rubio, Francisco Hierro, Diego Romero, Diego Vela, Riano de Llerena, Hernan González Hermoso, Juan de Avellana, Díaz de Arlés, Alonso de Alvarado, Alonso Gasco, Benavides, Poveda y Suárez Deza
-
Cuando los compañeros de Ursúa mandaron a los perros, despedazaron a muchos indios, y el cacique salió corriendo por los montes. Ursúa empezó a buscarlo y en la búsqueda perdió parte de sus tropas. Varia veces Ursúa casi lo logra a alcanzar pero siempre se escapaba.
-
En el camino los rodearon los indígenas. Los españoles atacaron soltando a los perros y disparando los arcabuces.
-
Después de vencer a los indígenas ordenó que el resto de las tropas siguieran y el se quedó con 8 jinetes cuidando la orilla para que los indígenas no los atacaran.
-
Mientras se quedaron en la orilla los indígenas los atacaron. Los indios atacaron con lanzas y Ursúa dio el primer disparo, y mataron a todos los indio.
-
-
En el último asalto Ursua sufrió una lesión de lanza en el muslo.
-
Ursúa capturó a varios indios para hacer los pasar por el castigos de los vencidos. También decapitó a varios jefes, y maltrato a el cacique Chinchón antes de matarlo en una ceremonia de ejecución.
-
Diaz de Arles, el primo, le dijo a Ursúa que lo que estaba haciendo era muy inhumano, innecesaria e ilegal. Pero él defendió sus actos y dijo que era para mostrarle a los muzos quien mandaba.
-
-
-
Ursúa fue derrotando pueblo por pueblo y por esto los muzos pidieron paz. Y hacen un acuerdo de paz.
-
-
Ursúa se enteró de la traición entonces llamo a todos los jefes, y los mató uno por uno. Ursúa festejo esto y aci conquistó estas tierras que fueron llamadas Tudela.
-
Mientras Ursúa fue a tejados de Tena y de Fura los muzos atacaron Tudela matando a todos los españoles.
-
Mientras Ursúa estaba lejos de Tudela festejado por la conquista de esa ciudad llegó un soldado. El soldado estaba muy herido y venía casi arrastrándose en su caballo. El soldado le fue a contar Ursúa que los muzos estaban matando a todos los españoles y destruyendo la ciudad de Tudela.
-
Mandaron un grupo de soldados, en la que no se encontraba Ursúa, para ver las condiciones de Tudela.
-
Aunque Tudela había sido destruido Téllez pensó que Ursúa todavía merecía un reconocimiento. Aunque no le dieron la licencia para buscar el tesoro, le encargaron una misión a hacer paz con los Tayronas. Ya que ellos amenazaban más la comunicación entre el mar y la tierra, que los muzos.
-
-
Llegando a Mompox Ursúa se encuentra con un barco que llevaba a la Corte de María de Carvajal, llena de luto. Ya que Santiago de Belalcázar había matado a Jorge Robledo el marido de la dama.
-
Cómo Armendáriz, el tío Ursúa de Ursúa, era amigo de Robledo, Ursúa le dio el mejor hospedaje a María de Carvajal.
-
-
-
-
En el primer día Ursúa y sus tropas vieron a indios en canoas y esa noche les tocó acampar con lluvia, fuertes vientos y hasta rayos y truenos. Cuando despertaron estaban todos mojados y la mayoría no pudieron dormir.
-
-
Ursúa descubrió que en el tramo final de su viaje estaba bloqueado por un indio enemigo de 15 años, pero Ursúa nunca lo vio, aunque le habian contado de el.
-
-
-
-
-
Cuando Ursúa y sus tropas llegan a una cuidad y los empiezan a atacar.
-
Al separase del grupo los indios los arrinconan y los asaltan. Ursúa queda muy mal herido. Los indígenas deciden dejar a Ursúa, Briceño y Manjarrés vivos.
-
Cuando continúan su travesía llegan a unas escaleras llenas de piedra en la mitad de la selva, que llegan a una cuidad. Ursúa queda tan asombrado que no piensa ni siquiera en asaltar la cuidad.
-
Cuando Ursúa vuelve con sus tropas todos se encuentran muy enfermos. Ursúa se encuentra con mucha fiebre y sus heridas le duelen mucho.
-
-
Ursúa sueña sobre donde esta el tesoro, y quiere ir por el.
-
Ursua quiere de empezar un viaje de inmediato hacia donde le vio el tesoro en sus sueños, pero la Real Audiencia no le había concedido la licencia para ir. Aunque se merecía más que eso por su trabajo con los Tayronas.
-
Ursúa le mencionó unas palabras a Oramín que decían en su sueño y Oramín conocía dos de ellas que tenían sentido con el contexto del sueño. (el país de los cóndores eran las palabras)
-
Teresa le dice a Ursúa que se tiene que ir de inmediato por que tenia una orden de captura, por el saqueo de tumbas, el mal manejo de encomiendas, y el maltrato a los indígenas. El tío de Ursúa también estaba siendo acusado pero estaba en muchos menos problemas.
-
-
-
María de Carvajal le pide al juez que deje que Armendaríz la visite para hablar de su marido difunto pero en verdad se fue a ver con su sobrino escondido.
-
-
A Ursúa lo llevan a una casa donde se despide de Teresa, que le dice que espera un hijo de el. Ursúa se va con Pedro Briceño hasta Tocaima y las barrancas coloradas y lo dejo ahí. Despues Ursúa salio con unos jinetes hacia Pamplona.