-
En Esta fecha ocurrió una manifestación, que fue reprimida por la policía. Tanto que hubo una matanza conocida como Domingo Sangriento. Estas protestas de los campesinos se sucedieron junto a algunas revoluciones durante varios meses. -
En este año, y tras muchos conflictos internos, Lenin rompe lazos con el partido bolchevique (partido encabezado por él, que decía que las revoluciones tenían que estar organizadas y dirigidas por un partido de intelectuales), y crea un partido propio junto a sus partidarios. -
Se iniciaron una serie de protestas y manifestaciones en Petrogrado. Aunque el zar Nicolas II lo ordenó, los soldados no dispararon, por lo que la rebelión se generalizó. Los diputados liberales de la Duma crearon un partido provisional, y los obreros y soldados crearon el Consejo de Petrogrado (soviet)
Unos días después el zar se ve obligado a abdicar. -
Lenin regresa a Petrogrado desde Alemania con el viaje pagado por estos (ya que sabían que iba a ocurrir una revolución).
Una vez allí, Lenin convence a los ciudadanos de que era posible organizar una revolución bajo el lema de "todo el poder para los soviets". -
Los milicianos tomaron los principales edificios de Petrogrado.
Uno de esos edificios fue el Palacio de Invierno y detuvieron a la mayor parte de los ministros.
Actualmente, el Palacio de Invierno es un museo (Museo Hermitage). Finalmente, el 26 de ese mismo mes, Lenin formó el gobierno de los Comisarios del Pueblo, presidido por él mismo. -
Algunos generales zaristas promovieron la formación de algunos ejércitos oficiales como los ejércitos blancos, que se sublevaron contra el gobierno. Trotsky organizó el Ejercito Rojo para luchar contra el enemigo.
Este régimen se estableció una economía de guerra para conseguir la victoria. -
En esta fecha el país paso a llamarse Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, más conocido como URSS.
Se formó un estado completamente democrático con elecciones y un parlamento (Soviet Supremo). En la práctica solo era legal el Partido Comunista. -
Muere tras dos años de enfermedad.
Tras su muerte s presentaros dos candidatos a la dirección, Josif Stalin y Lev Trotsky. -
Tras eliminar a los partidarios de Trotsky, se impuso definitivamente en este año, obligando a marchar al exilio a su enemigo.
Tiempo después Trotsky muere a manos de un sicario español enviado por Stalin. -
Mediante estos planes, se le asignaba a cada pueblo y a cada fábrica una cuota de producción obligatoria.
Esta planificación se centró en garantizar las cosechas imprescindibles y a incrementar la industrialización para convertir a Rusia en una potencia económica en un corto periodo de tiempo. -
En los años anteriores, los índices de producción se desplomaron, pero a mediados de esta década, creció de forma acelerada la industria pesada, lo que llevó a Rusia a ser una potencia mundial en vísperas de la II Guerra Mundial. -
Se procesaron a los antiguos dirigentes del partido, y fueron condenados y eliminados por delitos de traición.
También sufrieron esto miles de personas, que fueron perseguidas, enviadas a campos de trabajo en Siberia o eliminadas.