-
Confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
-
Se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939..
-
Se estableció como una federación de repúblicas socialistas soviéticas integrada por Rusia, Ucrania, Bieolorusia y Transcaucasia (Georgia, Azerbaiyán y Armenia) con capital en Moscú.
-
Conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
"Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor" es una famosa expresión utilizada en un histórico discurso del primer ministro británico Winston Churchill ante la Casa de los Comunes (la cámara baja del Parlamento del Reino Unido), tras reemplazar a Neville Chamberlain como primer ministro, en el contexto de la batalla de Francia, ocho meses después de haber comenzado la Segunda Guerra Mundial, cuando las fuerzas aliadas estaban experimentando continuas derrotas frente a la Alemania nazi.
-
Los objetivos de la conferencia también incluían el establecimiento de un orden de posguerra, asuntos relacionados con tratados de paz y el estudio de los efectos de la guerra.
-
Representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos en Dumbarton Oaks, Estados Unidos, entre agosto y octubre de 1944.
-
Un grupo de estudiantes iraníes tomó como rehenes 66 diplomáticos y ciudadanos de los Estados Unidos de América (EE. UU.).
-
Enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo que fue iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
-
fue una medida creada por los Estados Unidos que pretendía dar apoyo a «pueblos libres que están resistiendo los intentos de subyugación por minorías armadas o por presiones exteriores», ya que estos regímenes representaban una amenaza al capitalismo de los Estados Unidos de América, siendo estas directrices de ferviente tendencia anticomunista dado el contexto en el que se hallaban, hasta el punto de un fanatismo persecutorio de cualquier movimiento en el marco de izquierda política.
-
Es el nombre por el que se conoce el Programa de Reconstrucción Europeo anunciado por el entonces secretario de estado norteamericano George Marshall
-
Abreviatura de Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreros, organización comunista creada a instancias soviéticas
-
Los Comunistas yugoslavos fue plantaron cara a las exigencias de Stalin. La ausencia del Ejército Rojo de su territorio y el sentimiento nacionalista alentaron este desafío. La reacción soviética fue inmediata. El Kremlin decidió no cumplir el tratado de comercio acordado para 1948 y retirar de Yugoslavia a sus consejeros e instructores militares. En abril, Stalin y Molotov dirigieron una carta muy dura a Tito.
-
Reunión convocada por el recién creado Movimiento Europeo para alcanzar alguna forma de cooperación o de federación de los estados europeos basada en el reconocimiento de los derechos humanos y en los principios democráticos y que hiciera imposible la vuelta a los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) que acababa de terminar.
-
El Consejo de Ayuda Mutua Económica fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países Comunistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte, también denominada la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington
-
Es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
-
la Unión Soviética detonó con éxito la RDS-1, en el Sitio de pruebas de Semipalatinsk. La bomba explotó en una torre de 30 m con una potencia de 22 kilotones. La carrera de armas nucleares «guerra fría» entre la URSS y Estados Unidos había comenzado.
-
La República Democrática Alemana —también denominada Alemania Oriental, Alemania del Este o Alemania Democrática— fue un estado socialista que existió en Europa Central durante el período de la Guerra Fría.
-
Es una alianza, tipo ente, conformada entre Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, que a su vez tiene un pacto de unidad con el Reino Unido que tiene por objeto garantizar la seguridad en el Pacífico Sur.
-
La imposición de cuotas de producción más duras sin subidas salariales desencadenó el 17 de junio de 1953 el inicio de amplias protestas obreras en Berlín oriental. Pronto la agitación se extendió al resto de la RDA, adquiriendo cada vez más los rasgos de una protesta política, de las protestas laborales se pasó a la demanda de elecciones libres.
-
Es un tratado de no agresión actualmente vigente, firmado por Corea del Norte y Estados Unidos el 27 de julio de 1953 que puso fin a las hostilidades
-
fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría. Desempeñó las funciones de primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética, entre 1953 y 1964, y de presidente del Consejo de Ministros, entre 1956 y 1962. Jrushchov fue responsable de la desestalinización parcial de la Unión Soviética.
-
Fueron las negociaciones entre Francia y el Vietminh para decidir el futuro de las naciones que componían la Indochina francesa.
-
Pugna entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio. Supuso el esfuerzo paralelo de ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y a la superficie lunar.
-
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este.
-
Restableció a Austria como un estado soberano.
-
Tambien llamada Segunda Guerra de Indochina, y conocida en Vietnam como Guerra de Resistencia contra América fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
-
Con el ambiente nuevo por el segundo Kominform, la URSS y Yugoslavia hicieron las paces y restablecieron sus relaciones diplomáticas y comerciales, esta última fue readmitida dentro de la «fraternidad» o «hermandad» de Estados socialistas. Sin embargo, los varios años de desconfianza mutua habían causado su daño, por lo que las relaciones entre ambos países nunca pudieron ser completamente restablecidas al nivel previo a 1948.
-
Las causas de la ruptura entre las dos grandes potencias comunistas se debió a los distintos intereses nacionales de ambos países y, sobre todo, al alejamiento sobre su interpretación del marxismo leninismo. Mientras que el líder chino, Mao, prefería una mayor beligerancia hacia los países capitalistas (maoismo), el gobierno soviético orientó su política hacia una «coexistencia pacífica» con estos países, por lo que Mao y el Partido Comunista Chino acusaron a la URSS de revisionismo.
-
Fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética
-
Fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel; en contra de Egipto, el cual contó con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe.
-
Unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957. Cuando en 1993 se forma la Unión Europea.
-
Fue el primer satélite artificial de la historia.El Sputnik 1 fue el primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik
-
Es el nombre dado a la reacción estadounidense al éxito del programa soviético Sputnik. Fue un elemento clave durante la Guerra Fría que comenzó el 4 de octubre de 1957, cuando la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1, que fue el primer satélite artificial de la Historia humana.
-
Fue una campaña de medidas económicas, sociales y políticas implantadas en la República Popular China entre 1958 y 1961, durante la presidencia de Mao Zedong, con el objetivo de transformar la tradicional economía agraria china a través de una rápida industrialización y colectivización.
-
Primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos.
-
agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.
-
La maltrecha economía soviética y la floreciente Berlín occidental hicieron que hasta el año 1961 casi 3 millones de personas dejaran atrás la Alemania Oriental para adentrarse en el capitalismo. La RDA comenzó a darse cuenta de la pérdida de población que sufría (especialmente de altos perfiles) y, la noche del 12 de agosto de 1961, decidió levantar un muro provisional y cerrar 69 puntos de control, dejando abiertos sólo 12.
-
Conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
-
Propuesta en una conferencia de prensa en Guam el 25 de julio de 1969 por Richard Nixon. Nixon declaró que Estados Unidos esperaba de ese momento en adelante que sus aliados se hicieran cargo de su propia defensa militar.
-
-
Consistió en una serie de reuniones iniciadas el 23 de enero, por los representantes de Estados Unidos, República Democrática de Vietnam, República de Vietnam, y Frente Nacional de Liberación, para un intento de acuerdo de paz en el conflicto vietnamita.
-
a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo con miembros del golfo pérsico de la OPEP (lo que incluía a Irán) de no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur, que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto. Esta medida incluía a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental.
El aumento del precio, provocó un fuerte efecto inflacionista y una reducción de la actividad económica de los países afectados. -
“apretón de manos” espacial se inició tres años antes con el acuerdo firmado por el presidente estadounidense Richard Nixon y el premier soviético Alekséi Kosygin.
-
Consistió en importantes cambios en su economía, que condujeron a su disolución como unidad política centralizada.
-
Doctrina de política exterior creada e implementada por los Estados Unidos bajo la presidencia de Ronald Reagan para combatir la influencia mundial ejercida por la Unión Soviética durante los años finales de la Guerra fría.
-
Políticas que se llevaron a cabo a la par que en la Unión Soviética por Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991. perestroika se ocupaba de la reestructuración económica de la Unión Soviética, la glásnost se concentraba en liberalizar el sistema político.
-
Es un abogado y político ruso que fue secretario general del Comité Central Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990 y actualmente es líder de la Unión de Socialdemócratas
-
cumbre entre el presidente de EE.UU. Ronald Reagan y el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética Mijail Gorbachov, que se celebró en la casa de Höfði en Reikiavik, la capital de Islandia.
-
El tratado eliminó los misiles balísticos y de crucero nucleares o convencionales, cuyo rango operativo de alcance estuviera entre 500 y 5.500 kilómetros en los países bajo influencia de la Unión Soviética que podrían atacar a los países europeos miembros de la OTAN y después fueron retirados por ambas partes, en un proceso de distensión de las hostilidades promovidos por los políticos y gobiernos.
-
-
También conocidas como la masacre de Tiananmén, la revuelta de Tiananmén o el incidente del 4 de junio, consistieron en una serie de manifestaciones lideradas por estudiantes chinos
-
Polonia fue el país que inició el proceso revolucionario. Tras una serie de huelgas en el verano de 1988, el gobierno comunista, dirigido por el general Jaruselzski, tuvo que sentarse a negociar con el sindicato Solidaridad. Los acuerdos de abril de 1989 significaron el reconocimiento legal del sindicato y la apertura de un proceso de transición democrática.
-
Como símbolo ante las decenas de miles de ciudadanos de Alemania del Este que huían a través de Hungría, el entonces ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Gyula Horn, y su homólogo austríaco Alois Mock, decidieron, el 27 de junio de 1989, cortar la valla de alambre de espino que había dividido ambos países. El lugar elegido fue Sopron, una ciudad húngara cerca de la frontera con Austria.
-
En Hungría fueron los propios reformadores comunistas, como Imre Pozsgay, los que desmontaron con gran celeridad el sistema. Tras expulsar al viejo Janos Kadar en 1988, en la primavera de 1989 se estableció el multipartidismo y en octubre de ese año el Partido Socialista Obrero Húngaro (nombre oficial del partido comunista) se disolvía y se aprobaba una constitución democrática. Las elecciones del primavera de 1990 llevaron al poder a fuerzas democráticas anticomunistas.
-
Marcó la caída de la Cortina de Hierro.La caída de la frontera interalemana tuvo lugar poco después.
-
Al día siguiente de la caída del Muro de Berlín, un golpe dentro de la dirección del partido comunista, alentado por Gorbachov, derrocó al viejo líder Todor Yivkov y llevó al poder a Petar Mladenov, un comunista reformista que inició el camino hacia la democratización del régimen.
-
Movimiento pacífico por el cual el Partido Comunista de Checoslovaquia perdió el monopolio del poder político, que había mantenido durante 45 años, en 1989, durante las revoluciones de ese mismo año. Como consecuencia, se desarrolló un régimen parlamentario en el contexto de un Estado de derecho y un sistema económico que había iniciado ya su transición al capitalismo.
-
Serie de conflictos y enfrentamientos en los últimos días de diciembre de 1989. La conclusión de este episodio de la historia de Rumania supuso el final del régimen estalinista de Nicolae Ceaușescu.
-
El término re unificación alemana se refiere a los cambios políticos y sociales acontecidos durante 1989 y 1990 en Alemania, que concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania. El proceso dio como resultado una sola Alemania.
-
Conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República Iraquí en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
-
La firma del acuerdo de disolución de la URSS fue la culminación de una época convulsa llena de cambios.
-
Con la desaparición del rival de EEUU, el mundo bipolar acaba.
-
Los países con economía creciente y tratos comerciales exitosos resaltan entre los demás países.
-
Como su rival cayo, EEUU obtiene la victoria y se la super potencia
-
Comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.