Unidades 7.1 y 7.2: El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898
-
Alfonso, hijo primogénito de Isabel II, hace público el Manifiesto de Sandhurst, cuya redacción se debe a Cánovas. En él exponía cuáles serían las características de su monarquía si era restaurado en el trono
-
Cae la Primera República, se inicia el gobierno de Serrano y en diciembre es el pronunciamiento en Sagunto del general Martínez Campos
-
-
-
El pretendiente Carlos VII cruzó la frontera de Francia y el carlismo como amenaza militar desapareció después de casi medio siglo de luchas intermitentes
-
Ideológicamente, son herederas de las Constituciones de 1845 y 1869. De la de1845 toma la soberanía compartida entre el Rey y las Cortes, de la de 1869 se toma la declaración de derechos. Además, se establecen Cortes bicamerales, el sufragio es censitario y la religión católica es la del Estado
-
La Institución Libre de Enseñanza fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos (entre ellos, Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate y Nicolás Salmerón), separados de la Universidad por defender la libertad de cátedra y negarse a ajustar sus enseñanzas a los dogmas oficiales en materia religiosa, política o moral
-
Se funda en Madrid el Partido Socialista Obrero Español, presidida por Pablo Iglesias. Además, crearon una comisión encargada de redactar el programa y el reglamento
-
María Cristina se sacó con el rey Alfonso XII de España en la basílica de Atocha, convirtiéndose en su segunda esposa, tras enviudar este de María de las Mercedes de Orleans
-
Se consolida el sistema del turnismo con el Pacto de El Pardo, compromiso de Cánovas y Sagasta para alternarse pacíficamente en el gobierno
-
-
-
-
En agosto de 1888 se funda en Barcelona la Unión General de Trabajadores (UGT) que vino seguida del I Congreso del PSOE en la misma ciudad, cuyo objetivo era perfilar la organización del partido
-
El Partido Liberal liberalizó la legislación política con medidas como la Ley de Asociaciones
-
Durante el Gobierno Largo de Sagasta, se hace la reforma de la Ley Electoral, que sustituye a la de 1890 y establece y de forma definitiva el sufragio universal masculino
-
En la primera asamblea de la Unió Catalanista, se redactaron las bases para una constitución regional catalana (Bases de Manresa)
-
-
Se funda el Partido Nacionalista Vasco, con una solemne declaración antiespañola y con una voluntad de restaurar en el territorio el orden jurídico tradicional. Al final, el partido no fue capaz de conseguir nada
-
Se reinicia la sublevación con el Grito de Baire, siendo enviado el general Martínez Campos para sofocar el levantamiento
-
-
Estalló en el puerto de La Habana el acorazado Maine, de la Marina de los Estados Unidos muriendo 260 miembros de su tripulación
-
Las campañas de prensa de Hearst y Pulitzer movilizaron a la opinión pública en contra del colonialismo español y el Gobierno de los Estados Unidos lo utilizó como pretexto para declarar la guerra a España
-
España tuvo que renunciar a Cuba y ceder Puerto Rico, Guam y las Filipinas a los Estados Unidos
-
La derrota de 1898 sumió a la sociedad y a la clase política española en un estado de desencanto y frustración. Significó la destrucción del mito del imperio español. Además, la prensa representó a España como una nación moribunda, con un ejército ineficaz, un sistema político corrupto y unos políticos incompetentes
-
Alfonso XIII es declarado mayor de edad
-