-
-
-
-
-
Javier de Burgos puso en marcha reformas administrativas como la división territorial de España en provincias, publicada el 30 de noviembre de ese mismo año 1833, y vigente en la actualidad con la única excepción de Canarias, que originalmente constituía una sola provincia
-
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» , fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte
-
-
-
Juan de Dios Álvarez Méndez, Mendizábal fue un político liberal y hombre de negocios español. De origen relativamente humilde, se convirtió en el principal protagonista de la Revolución liberal española.
-
-
-
-
La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque el general Baldomero Espartero tras el triunfo de la "revolución de 1840" que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II
-
Hijo de una humilde familia de artesanos, nació en Granátula (Ciudad Real) en 1793. Al estallar la guerra de Independencia, se presentó como voluntario ingresando en el ejército en 1808. En 1810 entró en la Academia Militar de la Isla de León, alcanzado el grado de subteniente.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Durante el bienio progresista (al frente del que estuvo nuevamente Baldomero Espartero junto a O'Donnell) el ministro de Hacienda Pascual Madoz realiza una nueva desamortización (1855) que fue ejecutada con mayor control que la de Mendizábal.
-
-
-
La Constitución española de 1856 fue conocida también como la "non nata" porque nunca llegó a ser promulgada a causa del "golpe contrarrevolucionario" del general Leopoldo O'Donnell que puso fin al bienio progresista del reinado de Isabel II de España y decretó la clausura las Cortes Constituyentes elegidas en 1854.
-
Ramón María Narváez y de Campos Militar y político español. Segundón de una familia de labradores acomodados de la pequeña nobleza andaluza, ingresó en el ejército con sólo quince años. Durante el Trienio Constitucional (1820-23) se decantó por los partidarios del liberalismo y tuvo un papel destacado en la lucha contra la sublevación absolutista de la Guardia Real de Madrid (1822).
-
La Constitución española de 1856 fue conocida también como la "non nata"
-
-
-
Leopoldo O'Donnell. Militar y político español. Procedente de una familia de militares de origen irlandés al servicio de la monarquía española desde el siglo XVIII, Leopoldo O'Donnell hizo sus primeras armas en defensa de la causa constitucional durante la Primera Guerra Carlista, dándose la circunstancia de que sus hermanos combatían en el bando contrario.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.
-