UNIDAD 5: Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
By lululove
-
Carlos IV de España, hijo y sucesor de Carlos III. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución Francesa. Su falta de carácter solía hacer que delegase el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy. Fue exiliado debido al motín de Aranjuez en 1808.
-
-
Manuel Godoy fue primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798. Ascendió muy rápido de rango por lo que muchos historiadores culpan de ese ascenso al favor de la reina María Luisa y a su presunta relación amorosa. Algunas reformas emprendidas por Godoy tienen como fin limitar o controlar el poder de la Alta Nobleza. Fue duque de la Alcudia y príncipe de la Paz por su negociación de la Paz de Basilea en 1795
-
-
-
-
-
-
-
-
Napoleón Bonaparte durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas. Solo tras su derrota en la batalla de las Naciones se vio obligado a abdicar meses más tarde. Regresó a Francia y al poder durante el periodo conocido como los Cien Días y fue derrotado para siempre en la batalla de Waterloo, el 18 de junio de 1815, cuando fue desterrado por los británicos a la isla de Santa Elena, donde falleció.
-
-
-
-
-
José I Bonaparte el 7 de julio de 1808 José era nombrado rey de España y de las Indias, en pleno estallido de la Guerra de la Independencia. Prestó juramento ante las Cortes, reunidas por su hermano en la ciudad francesa de Bayona, que previamente habían aprobado la Constitución ofrecida por Napoleón a los españoles. El nuevo rey nunca fue del agrado popular llegando incluso despectivamente a llamarle con el mote de Pepe Botella.
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón», ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
-
-
-
-
-
-