-
El yacimiento neolítico de Marroquíes Bajos, en el norte de la ciudad, que data de aproximadamente 2.500 años antes de Cristo, con viviendas dispuestas en círculos concéntricos y una incipiente infraestructura hidráulica.
-
Alhamar la entregó al rey Fernando III, en la primavera de 1246. El rey castellano amplió y consolidó sus defensas, convirtiéndola en una plaza fronteriza de gran interés estratégico.
-
Dominada hacia el año 207 a. C. por Publio Cornelio Escipión, los romanos consolidaron su inicial núcleo de población, dándole los nombres de Auringi, Orongi y Aurgi.
-
Construido por los musulmanes en el siglo VIII, aunque más tarde fue sometido a cambios durante el catolicismo, se ve su apariencia cristiana.
Su construcción tuvo objetivos defensivos, lo demuestran las numerosas torres que lo componen. También, con la ayuda de una sala de recepción, prisión, todo cuidadosamente ambientado y lleno de recursos multimedia permiten a sus visitantes acceder a una gran cantidad de información sobre esta gran fortaleza y su acontecer durante siglos pasados. -
Este increíble lugar se encuentra en el sótano del Palacio del Conde Villardompardo, construidos en torno al año 1000 DC, durante el imperio de Abderramaán III. Fue construido sobre lo que se creen fueron los restos de un baño de la época romana.
Posee un vestíbulo y tres hermosas salas de mármol blanco, con muchos arcos, todo cuidadosamente decorados. Además, se adorna con luz natural que entra por unos orificios en forma de estrellas, a lo largo de todo el monumento. -
La residencia en Jaén, entre los años 1460-1463 del Condestable de Castilla, don Miguel Lucas de Iranzo, privado de Enrique IV, sería motivo de un cierto florecimiento continuado al hacerla los Reyes Católicos base logística en sus campañas para la conquista de Granada.
-
En 1492, comienza su lento y paulatino declive, Su economía, básicamente agraria y su pobre sistema de comunicaciones, hacen que la ciudad se estanque y empobrezca
-
Este grandioso recinto religioso fue creado por el arquitecto Andrés de Vandelvira empezó su construcción en 1540 edificado en el mismo lugar donde se hallaba la mezquita musulmana. Reúne elementos del renacimiento, el barroco y de la época neoclásica, su reliquia más especial es la del Santo Rostro que se dice que es el verdadero rostro de Jesucristo .
-
En 1833, tras 587 años de existencia, el Real Decreto de 30 de noviembre suprimió el reino de Jaén y creó la actual provincia de Jaén, que se formó uniendo las localidades de este reino, algunas localidades del reino de Murcia, y dos poblaciones que hasta entonces pertenecían a La Mancha: Beas de Segura y Chiclana de Segura.
-
Este lugar, transmite la historia de Jaén fue creado por Antonio Flórez y fue inaugurado en 1846 . Se divide en 2 amplias áreas, la de Bellas Artes y la de Arqueología.
La primera expone diversas obras de varias épocas y estilos, entre los que destacan el conjunto de esculturas y grabados. En la segunda zona, se puede descubrir toda la historia de la ciudad de Jaén desde sus inicios en la prehistoria, y el paso de las diversas y ricas culturas a través del territorio. -
Se encuentra en la Plaza de la Magdalena, la más antigua de la ciudad, data del año 1848, representa a un popular lagarto famoso por su leyenda.
El lagarto asutaba a la gente y éstos pidieron al rey que envíen a un valiente hombre que quiera luchar contra él. Un preso fue el bravo quien prometió sus esfuerzos para acabar con el animal, a cambio de su libertad.
El reo le dio una oveja con pólvora en su interior y un instante después de comerla el lagarto explotó. -
En 1879 la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces puso en marcha la construcción de la línea Linares-Puente Genil, que pretendía dar salida a la producción minera hasta el puerto de Málaga. En julio de 1881 se puso en marcha el tramo Espeluy-Jaén, que conectaba la capital jiennense con la línea general de Andalucía.Dis pone de servicios de Media Distancia.
-
Es la tasca más antigua, fundada en 1888, decorada con cuadros, prensa y fotografías antiguas. Su barra se utiliza para hacer las cuentas con tiza, donde podrás probar platos fríos en su mayoría.
Allí se gestó una la más famosas leyendas de Jaén, la de El Jamón incorrupto de la Taberna Gorrión, donde su propietario y fundador Don José Maria López Cruz, le perdonó la vida a uno de sus jamones. -
El monumento se ubica en una de las vías principales de Jaén, en el Paseo de La Estación y Plaza de las Batallas, fue inaugurada en 1912 . Es un emblema de la ciudad y conmemora la Batalla de Las Navas de Tolosa y la Batalla de Bailén. Fue realizada por el escultor Jacinto Higueras y es un pedestal donde se destacan relieves y guerreros, sobre el que resalta una columna de influencia egipcia que sostiene una hermosa escultura de bronce de la Diosa de la Victoria.
-
Este gran ejemplo de la arquitectura militar se encuentra en la Plaza de Santiago, debajo de la iglesia del mismo nombre. Su construcción estaba orientada a la protección de los civiles durante los bombardeos de la Guerra civil Española de 1936.
Tenía capacidad para resguardar a 1040 personas en sus tres túneles que hoy día invitan al turista a descubrir el pasado y conmemorar o hacer un homenaje a los 159 civiles que perdieron sus vidas durante esa dura época, a través de fotografías y textos. -
El Parador de Jaén corona la ciudad desde la cumbre del Cerro de Santa Catalina. El hotel origen y destino para descubrir todo el encanto del Renacimiento andaluz, construido en 1965 sobre los restos de los dos conjuntos arqueológicos más antiguos; el alcázar árabe o castillo viejo y el alcázar Abrehuí, el aspecto monumental de su interior se mantiene en los impresionantes arcos cruzados a 20 metros de altura en el salón principal, el comedor y las habitaciones con panorámicas de la ciudad.
-
El histórico Hotel Condestable Iranzo es uno de los establecimientos más representativos del centro de Jaén, punto de encuentro en la capital, situado junto al nuevo Museo de Arte íbero, construido en el año 1975, combina a la perfección espacios elegantes con las más modernas prestaciones y una oferta de servicios inmejorable, de hecho, es conocido como el hotel de los toreros ya que cuando hay alguna corrida de toros en la ciudad, es el hotel de alojamiento de todos ellos.
-
OLEOCAMPO, Sociedad de Cooperativa Andaluza, construida en 1995 y desde hace unos años almazara que acoge a todo tipo de visitantes curiosos de conocer cómo se extrae nuestro oro líquido.
Los centros de producción de los que forma parte Oleocampo fueron formados por pequeños y medianos grupos de agricultores olivareros, entre sus olivares muchos de ellos centenarios, se produce el aceite de altísima calidad en su mayoría picual. -
En 2006, el Ministerio de Fomento llegó a un acuerdo de colaboración con la Diputación de Jaén para que el aeropuerto de Granada pudiera dar servicio también a esta provincia.
El acuerdo conllevó la inclusión de la palabra «Jaén» en el nombre del aeropuerto, así como la creación de un servicio semanal de larga distancia de autobús que une de forma directa la ciudad de Jaén con el aeropuerto. También se añadió un mostrador de información turística de Jaén en la terminal de pasajeros -
El nuevo Museo Íbero de Jaén, inaugurado 2017 por el rey Felipe VI se crea como una institución museística de primer orden que recogerá los testimonios materiales de la cultura íbera. Actualmente puede visitarse la exposición temporal titulada “La dama, el príncipe, el héroe y la diosa”, en la que a través de estos personajes prototípicos del pueblo íbero, se invita al público a realizar un recorrido científico por esta cultura que tuvo un amplio desarrollo en la provincia jiennense
-
Pedro Sánchez Jaén comenzaba, el pasado 15 de septiembre de 2019, su andadura en solitario, su sueño se ha hecho realidad al abrir en Jaén el primer restaurante con estrella Michelín, Bagá, donde este cocinero amante de su tierra, elabora una cocina sencilla pero intensa en sabores y texturas.
-
Depende del Ayuntamiento de Jaén, se sitúa en una de las calles más emblemáticas del casco antiguo, por lo que su situación es ideal para que la conozcan los visitantes, en ella se obtiene toda la información turística de la ciudad: rutas teatralizadas o nocturnas, monumentos, horarios, precios, restaurantes y ocio….