
UNIDAD 4: España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-1788).
By Lucia Dona
-
Felipe V de España, llamado el Animoso. Fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción por causa de la abdicación a favor de su hijo Luis I, fallecido prematuramente el 31 de agosto de 1724.
Como bisnieto de Felipe IV, fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España. -
-
-
-
Luis I de España fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
-
-
-
Felipe V de España, llamado «el Animoso», fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción por causa de la abdicación a favor de su hijo Luis I, fallecido prematuramente el 31 de agosto de 1724.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VI de España, llamado el Prudente. Fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de España hasta su muerte en 1758.
-
-
-
-
Sin descendencia y le sucede en el trono su hermano Carlos III (rey de Nápoles).
-
Carlos III de España, llamado el Político.Era el tercer hijo varón de Felipe V que llegó a la vida adulta y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel Farnesio, por lo que fueron sus medio hermanos Luis I y Fernando VI quienes sucedieron a su padre en un primer momento. La muerte sin descendencia de estos llevaría a Carlos a ocupar el trono español.
-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos IV de España, llamado «el Cazador», fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.