Descarga

Unidad 1. Tres humanismos de la modernidad más el cuarto humanismo digital

  • LOS COMIENZOS DE LA “UNIVERSIDAD”
    350

    LOS COMIENZOS DE LA “UNIVERSIDAD”

    Los estudiantes no aprenden a trabajar, pero
    Aprenden los conocimientos y habilidades que les permiten funcionar
    Socialmente, especialmente en su relación.
    Estudian más o menos lo mismo: trívium y quadrivium.
    De las siete piezas, las tres primeras, las tres incluyen
    Gramática, lógica y retórica.
    Las cuatro partes restantes, el Quadrivium, corresponden a matemáticas, astronomía, geometría y
    Música
  • SABERES SUPERIORES
    400

    SABERES SUPERIORES

    Trívium son una rama del lenguaje que incluye la gramática, la dialéctica y la retórica, así como Quadrivium de matemáticas, composición, aritmética, geometría, astronomía y música. Ambas secciones se centran en lo que los médicos llaman la "Reina de las Artes Liberales": la filosofía. Esta a su vez se divide en tres ramas: ética, física y lógica.
  • Period: 400 to 1000

    SALTO DE TIEMPO

    “En este sentido, en la antigua Europa, estos saberes eran los superiores. El impacto de este conocimiento, como ya lo dijimos, estaba restringido a las clases sociales más
    altas y pudientes”. (Unidad 1. Tres humanismos de la modernidad más el cuarto humanismo digital).
  • Period: 1300 to

    EXPONENTES DEL HUMANISMO

    Leonardo Bruni (1370-1444).
    Giovanni Pico della Mirandola (1463 – 1494).
    Erasmo de Róterdam (1466 – 1536).
    Tomás Moro (1478 – 1535).
    Juan Luis Vives (1492 – 1540).
  • EUROPA DEL SIGLO XIV Y LAS ARTES LIBERARALES
    1400

    EUROPA DEL SIGLO XIV Y LAS ARTES LIBERARALES

    El Renacimiento se define como la edad de oro del arte, la filosofía y la cultura europea durante los siglos XIV y XV.
  • EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
    1500

    EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO

    Revalorizó el protagonismo de la figura humana, el punto de vista del espectador y las formas clásicas del arte griego y romano.
  • SURGIMIENTO DE PROBLEMAS SOCIALES, ECONOMICOS Y POLITICOS  DEL RENANCIMIENTO
    1502

    SURGIMIENTO DE PROBLEMAS SOCIALES, ECONOMICOS Y POLITICOS DEL RENANCIMIENTO

    -Apareció la primera forma de sistema económico y social, denominada capitalismo, en la que el comercio se convirtió en la principal fuente de riqueza, luego la industria.
    -Desarrollar el comercio marítimo y fortalecer la industria y el comercio.
    -En ese momento, los reyes consolidaron sus tierras y aprovecharon la debilidad de la aristocracia feudal para centralizar.
    -Política: superación de las divisiones feudales y establecimiento de la monarquía absoluta en un país unificado.
  • EL HUMANISMO EXOTICO

    EL HUMANISMO EXOTICO

    Sin embargo, durante la colonización, nos encontramos con otras culturas, sofisticadas y complejas como la cultura china, incluso más antigua que la tradición europea grecorromana. Otros grupos humanos con historias y formas de vida sociales más armonizadas con la naturaleza, como las culturas africanas o americanas.
  • CARACTERISTICAS DEL HUMANISMO EXOTICO

    CARACTERISTICAS DEL HUMANISMO EXOTICO

    Redescubrir la antigua Grecia
    Abogó por el humanismo, especialmente en Italia, Florencia.
    En 1397, el erudito bizantino Manuel Chrysoloras fue a Florencia y enseñó a leer griego.
    Los florentinos compran textos olvidados en Bizancio, difunden sus investigaciones
  • PERSONAJES DEL HUMANISMO EXOTICO

    -ALEXIS DE TOCQUEVILLE(1805-1859).
    -KARL MAX: (1818-1883).
  • HUMANISMO DEMOCRATICO

    HUMANISMO DEMOCRATICO

    Las revoluciones de independencia desarrolladas principalmente en el siglo XIX, dieron pie al nacimiento de nuevas naciones independientes. Sin embargo, muchos Estados se encontraban lejos de ser como las naciones europeas.
  • AVANCES CIENTIFICOS Y ECONOMICOS

    AVANCES CIENTIFICOS Y ECONOMICOS

    El humanismo exótico del siglo XIX estaba asociado con intereses industriales y comerciales. Esto se llama la "era industrial".
    Una característica fundamental de este siglo es un período de grandes cambios. La ciencia y la economía se complementarían y la palabra "científico" se convertiría en parte esencial del lenguaje de la época.
  • Period: to

    HUMANISMO DIGITAL O 4.0

    El humanismo digital es un gran desafío que debe arraigarse en todos los ámbitos en los que nos relacionamos como seres humanos: la familia, la formación, la cultura empresarial, las políticas públicas, el agua domiciliaria y por supuesto, el camino personal.
  • Cortocircuito en la educación: cuando las humanidades se volvieron “relleno”

    Hasta aquí hemos hecho referencia a las dinámicas globales de los humanismos.
    Ahora, es importante subrayar que, desde la academia, especialmente la educación superior, estos movimientos se han apalancado en la configuración de las humanidades y en el desarrollo o consolidación de nuevas disciplinas que las complementan.
  • Humanismo digital: un nuevo renacimient

    “La noción de humanismo evoluciona con el tiempo, acompañando los descubrimientos
    científicos y las evoluciones políticas. En la era digital, las tecnologías multiplican las
    posibilidades de hibridación de las culturas, el advenimiento de la democracia y la
    emergencia de un humanismo universal”.
    Milad Doueihi (2011)