Unidad 1: La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).
-
1,2 millones de años - 8000 a.C. Se divide en tres etapas: El Paleolítico Inferior, el Paleolítico Medio y el Paleolítico Superior
-
Encontrado en la Gran Dolina de Atapuerca (Burgos). Paleolítico Inferior. La fecha correcta es 800 000 años
-
Documentado en la Sima de los Huesos de Atapuerca. Paleolítico Inferior. La fecha correcta es 300 000 a.C.
-
Los primeros fósiles fueron encontrados en Bélgica. Paleolítico Medio. La fecha correcta es 230000 a.C.
-
35000 - 8000 a.C.. Apareció durante el Magdaleniense en el Paleolítico Anterior. Estas pinturas permiten pensar que realizaban rituales de carácter mágico-religioso con la finalidad de propiciar la abundancia y la caza.
-
Hallado en una cueva de Les Eyzies de Tayac, en el suroeste de Francia. El hombre Cromañón pudo tener una relación con el Hombre de Neanderthal durante las primeras etapas del Paleolítico Superior en Europa.
-
8000 - 5000 a.C. Dinamismo de sus escenas y figuras monocromáticas de personas y animales
-
8000 - 5000 a. C. Transición entre el Paleolítico y el Neolítico. Aparecieron los primeros asentamientos estables, se desarrolló una industria de microlitos y apareció el arte rupestre levantino.
-
5000 - 2700 a.C.
-
Alrededor del 5000 a.C.. Es la primera muestra del Neolítico peninsular. Formas ovoides o de calabaza decoradas con incisiones realizadas sobre el barro blanco con una concha marina
-
3500 - 2500 a.C.. Los cuerpos se colocaban en posición fetal y se enterraban con ajuar cerámico y abalorios.
-
2800 - 2600 a.C.. Enterramientos circulares y cerámicas lisas.
-
2700 - 1500 a.C. Edad de los Metales (El Calcolítico). Recibe su nombre de un poblado amurallado con cabañas circulares y hornos para la metalurgia.
-
3.000 - 1.700 a.C. Desde finales del Neolítico hasta la Edad del Cobre. Construcción de enterramientos colectivos con piedras de grandes dimensiones.
-
2700 - 1100 a.C. El Calcolítico y la metalurgia del bronce
-
Originaria del sur de la península, se extendió por toda Europa. Vasija en forma de campana y sus enterramientos en fosa.
-
1700 - 1200 a.C. Vivió su apogeo en el sureste peninsular. Casas de planta trapezoidal o rectangular y los enterramientos individuales en cistas.
-
Conocedores del hierro y de técnicas agrícolas avanzadas.
-
Pertenece al Bronce Final. Mejoraron la producción agrícola con la aportación de nuevas técnicas y utillaje complementándolas con ganadería y minería.
-
Crearon factorías en áreas costeras del sur peninsular, instalaron talleres metalúrgicos y estimularon la producción de púrpura.
-
Gran riqueza agrícola, ganadera y metalúrgica que atrajo a los colonizadores fenicios.
-
Entre los siglos VIII y VI a. C., y, con menor frecuencia, durante el V. Fundaron las colonias y asentamientos como Emporion que se convirtió en un centro comercial para el intercambio de manufacturas orientales por metales y cereales.
-
630 - 550 a.C. Tartessos se organizó bajo una monarquía.
-
Se convirtió en un centro comercial de los griegos para el intercambio de manufacturas orientales por metales y cereales situado en Ampurias, Gerona.
-
Se desarrolló desde el siglo V a.C. entre el norte de los Pirineos y la desembocadura del río Guadiana. Existencia de ciudades-estado fortificadas, una sociedad patriarcal con una élite aristocrática, su belicosidad y una economía basada en la ganadería y los cultivos de cereal, vid y olivo.
-
Cartagineses contra romanos. Cambios territoriales: anexión romana de Sicilia (con excepción del Reino de Siracusa)
-
Inició la conquista del sureste peninsular.
-
Asdrúbal firmó con Roma este tratado que puso el límite del dominio cartaginés por el norte del río Ebro
-
Aníbal se rindió tras ocho meses de asedio
-
Murió con su hermano en el alto Guadalquivir
-
-
Fue derrotado por Escipión El Africano
-
Fue la segunda fase de la conquista.
-
Caudillo de los lusitanos y asesinado a traición por varios de sus hombres
-
133 - 121 a.C.. Fue la tercera fase de la conquitsa. Fundó Palma y Pollentia.
-
Las guerras celtíberas acabaron tras este acontecimiento originado por Publio Emiliano después de un largo y duro asedio.
-
29 - 19 a.C. En el note peninsular venció a astures y a cántabros. Así se completó la conquista de Hispania.
-
Los vándalos se establecieron en la Bética, los alanos en el centro de la Meseta y los suevos fundaron un reino con capital en Braga.
-
-
-
Batalla por el control de Galia
-
555 - 567 a.C.
-
-
Al mando del rey Leovigildo.
-
-