-
Los egipcios ya analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir la pirámides.
Tal era su dedicación por llevar siempre una relación de todo que hasta tenían a la diosa Safnkit, diosa de los libros y las cuentas. Todo esto era hecho bajo la dirección del Faraón y fue a partir del año 3050 a.C. -
La palabra Estadística procede del vocablo “Estado”, pues era función principal de los Gobiernos de los Estados establecer registros de población, nacimientos, defunciones, impuestos, cosechas. Hacia el año 3.000 a. C. los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
-
El emperador Tao ordena censar su población, de acuerdo con los resultados de este censo, en ese entonces, China contaba con 12'233.000 familias y una población alrededor de las 59'594.000 personas. Fuente: https://bit.ly/1Hdzb2Y
-
600 A.C Chibchas
Durante esta época apenas, contaban hasta doce y con mucha dificultad hasta 100, recuento de personas, bienes y servicios; además de su sistema de intercambio y trueque trueque -
Hacia el año 500 a. C. se realizaron los primeros censos en Roma para conocer la población existente en aquel momento. Se erigió la figura del censor, cuya misión consistía en controlar el número de habitantes y su distribución por los distintos territorios.
-
En la Edad Media, en el año 762, Carlomagno ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia.
-
En 1.662 un mercader de lencería londinense, John Graunt, publicó un tratado con las observaciones políticas y naturales, donde Graunt pone de manifiesto las cifras brutas de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres durante el periodo 1.604-1.661, puede considerarse el primer trabajo estadístico serio sobre la población.
Curiosamente, Graunt no conocía los trabajos de B. Pascal » (1.623-1.662) ni de C. Huygens (1.629-1.695) sobre estos mismos temas. -
Jacques Quetelect es quien aplica la estadística a las ciencias sociales. Interpreto la teoría de la probabilidad para su uso en esas ciencias y aplico el principio de promedios y de variabilidad a los fenómenos sociales.
-
En el siglo XIX, la estadística entra en una nueva fase de su desarrollo con la generalización del método para estudiar fenómenos de las ciencias naturales y sociales. Galton » (1.822-1.911) y Pearson (1.857-1936) se pueden considerar como los padres de la estadística moderna, pues a ellos se debe el paso de la estadística deductiva a la estadística inductiva.
-
En Colombia es fundado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), con el propósito de investigación y difusión de estadísticas en aspectos de sectores productivos Fuente: https://www.dane.gov.co
-
George Box acuñó el término Robustez para designar procedimientos estadísticos que dan resultados aceptables cuando no se cumplen totalmente los supuestos en que se basan
Fuente: http://www.jorgegalbiati.cl/ejercicios_4/HistoriaEstadistica.pdf -
A partir de mediados del siglo XX comienza lo que podemos denominar la estadística moderna, uno de los factores determinantes es la aparición y popularización de los computadores.
as aplicaciones en este periodo de la Estadística a la Economía conducen a una disciplina con contenido propio: la Econometría. La investigación estadística en problemas militares durante la segunda guerra mundial y los nuevos métodos de programación matemática, dan lugar a la Investigación Operativa