-
Al iniciar la decada de 1830, la situación de Texas era preocupante: año con año cruzaban la frontera miles de estadounidenses que se instabalan de forma ilegal en aquel territorio.
-
A finales de 1835, el congreso decidió convertir al país en una república centralista. Con esto, los texanos se declararon independientes y que habían jurado la Constitución Federal de 1824.
-
A principios de 1836, el entonces presidente de México, Antonio López de Santa Anna, marchó al frente del ejército hacia Texas con la intención de someter a los colones rebeldes. Tras algunos triunfos fue derrotado y capturado en la batalla de San Jacinto, en abil de 1836.
-
Mientras estaba prisionero, firmó un acuerdo en el que aceptaba la independencia de Texas y ordenó la retirada de las tropas mexicanas.
-
Los texanos declararon su independencia y formaron una república, pero en 1845 Texas terminó por convertirse en un estado más de Estados Unidos.
-
Cuando Texas se incorporó a Estados Unidos, este país buscó extender sus dominios hasta las costas del pacífico.
Por lo que propuso a México la compra de Nuevo México y California, pero el gobierno se negó a vender esos territorios. -
Los primeros enfrentamientos se produjeron en abril de 1846 en la frontera entre Texas y Tamaulipas.
En mayo, Estados Unidos le declaró la guerra a México. -
El gobierno de Estados Unidos envió otra fuerza a atacar Veracruz; sus barcos de guerra sometieron al puerto a un intenso bombardeo.
Las tropas estadounidense avanzaron hacia el centro del país y en agosto de 1847 llegaron al valle de México y emprendieron el ataque contra la capital de la República.