-
Tras la derrota de España contra la Francia revolucionaria se hicieron aliadas por este tratado.
-
-
Al enfrentarse a la alianza anglo-portuguesa
-
Permitía a el ejercito francés entrar en el país para poder conquistar Portugal.
-
Revuelta popular en contra de Carlos IV y Godoy que provocó la abdicación de el rey en su hijo y la destitución de su ministro.
-
Batalla determinante en la Guerra de la Independencia que impidió la invasión francesa de Andalucía.
-
-
Para organizar la lucha contra los franceses y crear unas normas para los que no están al favor de José I.
-
Tras una Guerra de Guerrillas los españoles vencieron al ejercito que abandonó España.
-
Ley máxima que creó las bases de la España Contemporánea, que abolió el Antiguo Régimen.
-
Impuso el Antiguo Régimen y abolió la Constitución al aceptar El Manifiesto de los Persas.
-
-
-
Tras varios pronunciamientos contra el rey, este pidió ayuda a la Santa Alianza que mandó a este ejercito.
-
-
Tras morir dio paso a una guerra ya que no tuvo hijos varones.
-
-
Los progresistas obligaron a la reina a dejarlos formar parte del Gobierno. Esto llevó a varias reformas legislativas.
-
Una nueva Constitución que no era tan avanzada como la Anterior.
-
Los enfrentamientos de María Cristina con los progresistas llevaron a su dimisión y a la posterior regencia de Espartero.
-
-
Dio paso a un Gobierno progresista que puso fin a la Década Moderada.
-
-
Una Constitución fallida impuesta en el Bienio Progresista.
-
-
Debido a una grave crisis la reina fue exiliada del país, entre otros problemas, las revueltas rurales, el conservadurismo y la conspiración en su contra que hicieron.
-
El primer texto democrático que se aprobó en España.
-
-
-
Para acabar con la primera República de España y posteriormente el pronunciamiento dio paso al regreso de los Borbones.
-
Que gobernó en una monarquía Constitucional y nombró a Antonio Cánovas del Castillo presidente del Gobierno.
-
Intentó buscar una conciliación y satisfacer tanto a moderados como a progresistas.