-
20 años fue lo que duró Carlos IV en el trono
-
Las tropas españolas fueron vencidas por el ejército de la Convención Francesa.
-
Se firmó el Tratado de Fontainebleau , el cual permitió el paso de tropas francesas por España para invadir Portugal.
-
La población estaba indignada y llevaron a cabo este motín con el fin de destituir a Godoy y a Carlos IV
-
La Resistencia popular fue la primera fase en la que los patriotas se enfrentaron en contra de los franceses y estos fueron derrotados
-
Napoleón obligó Carlos IV y a Felipe II a cederle el trono a José Bonaparte que se nombraría como Jose I. Y este duraría hasta 1813
-
La segunda fase fue Ofensivas francesas en la que Napoleón ocupó la mayor parte del territorio español y algunas ciudades se negaron a rendirse
-
El pueblo se enfrentó contra las tropas francesas y oficialmente empezó la Guerra de la Independencia
-
Fue la primera Junta de España y se creó en España
-
La Junta Suprema Central convocó una reunión en Cádiz a la que acudieron representantes de los territorios para tomar decisiones
-
La tercera fase fue Victoria anglo-española en la que Napoleón se marchó a Rusia y los españoles pudieron vencer a los franceses
-
Napoleón al final aceptó su derrota y se puso fin al conflicto gracias a este Tratado
-
Fernando VII llegó a España
-
-
Su pronunciamiento a favor de la Constitución inauguró el Trienio Liberal
-
-
Los gobiernos de Fernando VII se enfrentaron a una grave crisis económica, a una guerra colonial y a un conflicto sucesorio
-
La industria textil introdujo la maquina de vapor y la mecanización de la producción en España
-
Fernando VII falleció y su hija Isabel II fue nombrada reina
-
El gobierno recayó en una regente, en María Cristina, madre de Isabel II
-
Un motín en el que gracias a una serie de protestas populares llevaron a María Cristina a entregar el gobierno a los progresistas.
-
Juan Álvarez Mendizábal mandó a realizar la desamortización con el objetivo de paliar el déficit de hacienda
-
Se aprobó la Constitución de 1837 la cual estableció la división de poderes y la soberanía nacional
-
Los moderados accedieron al gobierno y trataron de dar un giro conservación a la revolución liberal
-
El general Espartero rubricó la paz en el abrazo de Vergara en el que se fundió con con su rival carlista Maroto
-
Debido a un movimiento progresista María Cristina se vio obligada a dimitir
-
Las Cortes adelantaron la mayoría de edad de Isabel II y se convirtió en reina
-
Espartero después de un nuevo pronunciamiento moderado se vio obligado a dimitir
-
Esta dio una orientación conservadora y centralista al sistema liberal español
-
Esta nueva constitución establecía un sufragio más restrictivo, reducía algunos derechos y libertades y promovía un poder ejecutivo compartido entre la reina y las Cortes
-
La construcción de esta etapa comportó una serie de problemas
-
Esta última etapa fue de alternancia en el gobierno entre los moderados y la Unión liberal
-
Era una insurrección para derrocar a Isabel II y democratizar el sistema político
-
-
Esta guerra ocurrió como consecuencia de haber estallado una insurrección independista en la isla de Cuba
-
Esta constitución era de carácter democrático
-
-
En el año 1872 surgió una nueva Guerra Carlista
-
Esta guerra surgió por la proclamación de Carlos VII como rey
-
Fue promovida por los intransigentes y algunas ciudades se declararon cantones independientes
-
-
Este Golpe de Estado fue liderado por el general Pavía
-
Alfonso de Borbón, hijo de Isabel II fue proclamado rey
-
-
Esta constitución fue proclamada para garantizar la estabilidad del nuevo régimen
-
Acabó con la insurrección cubana
-
Se aprobó el sufragio universal mascuino
-
Estados Unidos declaró la guerra a España
-
Se firmó el Tratado de París
-
España cayó en una crisis debido al fracaso de 1898