-
El reinado de Carlos IV tuvo lugar desde el año 1788 hasta el año 1808.
-
Cuando estalló la Revolución francesa y Luis XVI fue ejecutado,España,como otras monarquías europeas,declaró la guerra a Francia.Sin embargo,,fue derrotada y tuvo que firmar los tratados de San Ildefonso de 1796,que la convirtieron en aliada de Francia y supusieron el enfrentamiento con el Reino Unido.
-
Napoleón deseaba ocupar Portugal para debilitar a los británicos y firmó con Godoy el Tratado de Fontainebleau,que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.Pero el ejército francés aprovechó la ocasión y ocupó algunas ciudades españolas.
-
Debido a la ocupación de algunas ciudades españolas por el ejército francés junto con el descontento general,desembocaron en el motín de Aranjuez,en el Godoy fue destituido y Carlos IV abdicó en su hijo,Fernando VII.
-
Los franceses sitiaron Zaragoza y Girona,pero sufrieron una gran derrota en Bailén.
-
Las tropas de Napoleón ocuparon casi toda la Península.
-
La Guerra de la Independencia tuvo lugar en España desde el año 1808 hasta el año 1814.Esta guerra pasó por tres fases.
-
Aprovechando los problemas de la familia real,Napoleón obligó a abdicar en su hermano,José Bonaparte en el año 1808.Y solo 5 años después,en el año 1813 finalizó su reinado tras la derrota de su ejército que fue alcanzado en Vitoria por las tropas del duque de Wellington.
-
En 1810,la Junta Central convocó Cortes Constituyentes.Estas se reunieron en Cádiz ya que era la única ciudad de la península que no habían ocupado los franceses.En las cortes se diferenciaron tres grupos,la mayoría de los diputados eran liberales,una minoría eran absolutistas y también estuvieron presentes algunos diputados americanos.
-
La obra legislativa de las Cortes de Cádiz sentó las bases de la España contemporánea.Elaboraron la Constitución de 1812,la primera de la historia de España.Además,aprobaron muchas reformas que pusieron fin al Antiguo Régimen.
-
Las tropas españolas e inglesas derrotaron definitivamente a los franceses.Estos abandonaron España y Fernando VII fue repuesto en el trono.
-
El reinado de Fernando VII se desarrolló desde el año 1814 hasta el año 1833.
-
Fernando VII regresó a España en marzo de 1814.A su llegada un grupo de diputados absolutistas le entregó el Manifiesto de los Persas,en el cual le sugerían que restituyera la plena soberanía real.Poco después,el monarca decretó la abolición de la Constitución de 1812 y empezó a gobernar como un rey absoluto.
-
La batalla de Chacabuco fue una decisiva contienda de la Independencia de Chile que tuvo lugar en el año 1817,en la cual combatieron el Ejército de los Andes y el Ejército Realista, resultando en una firme victoria para el bando independentista comandado por el general José de San Martín.
-
En 1820 triunfó el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego,que proclamó la Constitución de 1812 en Las Cabezas de San Juan(Sevilla) y se restauraron las reformas que se habían aprobado en las Cortes de Cádiz.
-
La restauración de Fernando VII como monarca absoluto coincidió con una grave crisis interna.La Hacienda no tenía fondos y la pérdida de la mayoría de las colonias americanas agravó aún más la crisis, además,los liberales protagonizaron varios pronunciamientos. A todo ello se unió el problema dinástico por el ascenso al trono,que desencadenó la primera guerra carlista entre liberales y carlistas,que finalizó con la victoria de los liberales poniendo fin al absolutismo.
-
La Guerra de los Agraviados fue una guerra que se desarrolló entre 1826 y 1827 en Cataluña y,en menor medida,en Valencia, Andalucía, País Vasco y Aragón contra lo que se consideraban medidas desacertadas del gobierno de fernando VII, como por ejemplo el no restablecimiento de la Inquisición.
-
El pronunciamiento de Torrijos fue un pronunciamiento encabezado por el general y político liberal José María Torrijos que tuvo lugar en 1831 en España al final del reinado de Fernando VII y cuyo objetivo era poner fin al absolutismo y restaurar la Constitución de 1812.
-
Isabel II heredó el trono con tan solo tres años,lo que produjo un periodo de regencias.La primera regente fue su madre,María Cristina.El Gobierno quiso mantener el absolutismo,pero el comienzo de la guerra carlista,forzó a la regente a buscar el apoyo de los liberales,divididos en moderador y progresistas.
-
El motín de La Granja de fue una sublevación que tuvo lugar en España en 1836 durante la Regencia de María Cristina de Borbón en la que un grupo de sargentos de la guarnición y de la guardia real del palacio de La Granja de San Ildefonso,obligaron a María Cristina de Borbón a que volviera a poner en vigor la Constitución de 1812 y a que nombrara un gobierno liberal progresista presidido por José María Calatrava con Juan Álvarez Mendizábal de nuevo en la cartera de Hacienda.
-
En 1840,María Cristina dimitió por sus enfrentamientos con los progresistas.Asumió la regencia el general Espartero,un militar progresista que había logrado grandes éxitos contra los carlistas. Pero Espartero gobernó de forma autoritaria,lo que le granjeó la oposición de moderados y progresistas.
-
En 1866,progresistas,demócratas y republicanos firmaron el Pacto de Ostende,en el que acordaron derrocar a Isabel II y democratizar la vida política española.
-
En 1868 se produjo un pronunciamiento para deponer a Isabel II, liderado por los generales Serrano y Prim.Esta revolución,conocida como la Gloriosa,triunfó rápidamente y la reina se vio obligada a abandonar España.
-
El Sexenio Democrático fue un periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
Tras derrocar a la reina,se constituyo un Gobierno provisional que convocó elecciones a Cortes Constituyentes.Estas aprobaron la Constitución de 1869,el primer texto democrático de la historia de España.Contenía una amplia declaración de derechos y reconocía el sufragio universal masculino.
-
Amadeo I fue un rey democrático pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos,la Iglesia y los republicanos.Gran parte de la población lo rechazó por ser extranjero.Durante su reinado estallaron una guerra en Cuba y una nueva guerra carlista.Incapaz de superar estas dificultades,Amadeo I abdicó.
-
En 1873,tras la abdicación de Amadeo I,las Cortes proclamaron la primera república española.Esta solo duró nueve meses,en los cuales tuvo cuatro presidentes y tuvo que hacer frente a graves problemas.
-
El general Pavía dio un golpe de Estado y disolvió las Cortes y junto con un nuevo pronunciamiento,protagonizado por el general Martínez Campos en diciembre de 1874,se restauró la dinastía de los Borbones,proclamándose así Alfonso XII como nuevo rey de España.
-
Alfonso XII,hijo de Isabel II,se proclamó rey en 1874.Era partidario de la monarquía constitucional y nombró presidente de gobierno a Antonio Cánovas del Castillo,quien había sido el artífice de la vuelta de los Borbones.El reinado de Alfonso XII finalizó en el año 1885 debido a su muerte.
-
La Constitución de 1876,fue uno de los pilares de la Restauración.Intentó ser conciliadora.Para satisfacer a los progresistas y a los demócratas incluyó una amplia relación de derechos y libertades,mientras que para satisfacer a los moderados,proclamó la confesionalidad del Estado y la soberanía compartida entre las Cortes y el rey.