-
-
María Luisa de Parma fue la futura esposa de Carlos.
-
Tras ser proclamado en Madrid como rey de España, Carlos III declara a su segundo hijo, Carlos, como heredero del Trono español, inhabilitando a su primogénito.
-
Muere la reina María Amalia de Sajonia, madre de Carlos.
-
Boda, por poderes, del príncipe Carlos con María Luisa de Parma. Los contrayentes no se conocieron hasta el 3 de septiembre en San Ildefonso. El enlace se celebró en Madrid, en diciembre del mismo año.
-
Nace Carlos Clemente, primer hijo del matrimonio, que moriría el 7 de marzo de 1774.
-
-
Parto de los gemelos Carlos Francisco y Felipe Francisco, celebrado con una fiesta en toda la Monarquía. Ambos morirían al año siguiente: Felipe, el 17 de octubre y Carlos el 11 de noviembre.
-
Nace el futuro Fernando VII, poco antes del fallecimiento de los dos gemelos.
-
-
Carlos IV es proclamado como monarca.
-
A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a seis prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
impacto que tuvo en la corte de Carlos IV de España la noticia del triunfo de la Revolución francesa el 14 de julio de 1789, y que se tradujo en una serie de medidas represivas decididas por José Moñino, conde de Floridablanca, como primer Secretario de Estado y del Despacho y con el acuerdo del rey, para evitar el «contagio revolucionario» y que incluyeron la clausura precipitada de las Cortes de Madrid de 1789
-
-
El Conde de Aranda sustituye a Floridablanca como Secretario de Estado. Floridablanca fue procesado y exiliado a Murcia.
-
El rey Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención declarado culpable de "conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional"
-
España y Francia firman la Paz de Basilea. En honor al acuerdo, el 5 de septiembre el rey nombró a Godoy Príncipe de la Paz.
-
El tratado de San Ildefonso de 1796 fue una alianza militar firmada entre España y Francia en 1796, en el marco de las guerras napoleónicas. En caso de guerra de común acuerdo, ambas potencias unirían todas sus fuerzas militares y actuarían según una política conjunta.
-
-
Firma de la efímera Paz de Amiens entre Gran Bretaña y Francia (y sus dos aliados, España y la república Bátava).
-
La armada franco-española, dirigida por el francés Villeneuve, es derrotada por la británica de Nelson en el cabo de Trafalgar.
-
Tratado de Fontainebleau, que permite la entrada del ejército francés en España para invadir Portugal.
-
Conjura de El Escorial. Carlos IV denuncia a su hijo como conspirador ante todo el reino. El 5 de noviembre lo perdona.
-
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría como consecuencias la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII.
-
Por separado, Fernando, Godoy y los reyes padres parten hacia Bayona.
-
Es el nombre por el que se conocen las renuncias sucesivas de los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte.
-
La Corte emprende su viaje a Roma, que será su destino definitivo.
-
Regresó a España en 1814 después de haber pasado cinco años en cautiverio en Francia. Sus primeras acciones fueron deshacer las reformas liberales del gobierno que se habían implementado durante su ausencia.
-
Carlos IV llega a Nápoles invitado por su hermano Fernando IV
-
-
-