-
Los archivos fueron primero intercambiados mediante medios extraíbles. Las computadoras podían acceder a archivos remotos usando montajes de sistema de archivos.
-
Solo permiten que algunos computadores de confianza se conecten para compartir archivos. Esto se logra a través de un servidor central o hub para autentificar los clientes, en cuyo caso la funcionalidad es similar a un servidor privado FTP, pero cuyos archivos son transferidos directamente entre los clientes.
-
La primera aplicación P2P (Peer-to-peer, o entre pares) fue Hotline Connect, desarrollada en 1996 para el sistema operativo Mac OS por el joven programador australiano Adam Hinkley [cita requerida]. Hotline Connect, distribuido por Hotline Communications, pretendía ser una plataforma de distribución de archivos destinada a empresas y universidades
-
Kademlia es un protocolo de la capa de aplicación diseñado para redes P2P descentralizadas. Especifica la estructura de la red, regula la comunicación entre nodos y el intercambio de información. Los nodos se comunican entre sí usando el protocolo sin conexión UDP .Con Kademlia se crea una nueva red virtual sobre una red LAN/WAN existente, como Internet, en la cual cada nodo de la red es identificado por un número (ID del Nodo).
-
Napster fue un servicio de distribución de archivos de música (en formato MP3). Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. Su popularidad comenzó durante el año 2000. Su tecnología permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios, lo que originó las protestas de las instituciones de protección de derechos de autor.
-
En diciembre de 1999, varias discográficas estadounidenses demandaron a Napster, y también músicos reconocidos como Lars Ulrich, batería del grupo Metallica, reclamaron su cierre.
-
Freenet es una red de distribución de información descentralizada y resistente a la censura diseñada originalmente por Ian Clarke. Freenet tiene por objeto proporcionar libertad de expresión a través de las redes de pares mediante una fuerte protección del anonimato; como parte del apoyo a la libertad de sus usuarios, Freenet es software libre.
-
es un tipo particular de P2P anónimo en donde la gente se conecta directamente con sus "amigos". Los programas F2F solamente permiten personas en las cuales uno confía, usando direcciones de IP o firmas digitales para hacer los intercambios de archivos. De esta manera los amigos de sus amigos podrán descargar indirectamente archivos de una persona de manera anónima.
-
Es un software de transferencia de archivos, tipo P2P creado por Frontcode Technologies en 2001 que funciona bajo los sistemas operativos Windows. De acuerdo a un estudio,2 era la principal fuente para música en línea en 2005 con un estimado de 2.1 millones de usuarios.
-
El primer sistema diseñado con tal propósito se desarrolló en el 2001, en el Centro Computacional para el Descubrimiento de Medicamentos y con la cooperación de la Fundación Nacional para la Investigación del Cáncer
-
Gnutella es un proyecto de software distribuido para crear un protocolo de red de distribución de archivos entre pares, sin un servidor central, Gnutella es una red P2P pura.
-
Cuando su popularidad estaba por las nubes, numerosas discográficas y artistas demandaron a Napster, forzando su cierre en julio de 2001.
-
El juez dictó el cierre de Napster en julio de 2001 Después de esa fecha, Napster se transformó en un servicio de pago a costa de ser prácticamente olvidado por la comunidad internauta.
-
En el año 2002, Stokes introdujo Gnutella2, una nueva versión del protocolo Gnutella con muchas actualizaciones e innovaciones importantes al protocolo, y luego lo implementó a Shareaza. Esto provocó muchas críticas y el descontento de otros desarrolladores de Gnutella, por que Gnutella2 fue creada sin discutir su desarrollo en la comunidad Gnutella, sin buscar opiniones. De todas maneras, la red Gnutella2 ha funcionado bien pese a que fue hecha de manera privada.
-
Es un programa P2P de compartición de archivos creado a mediados de 2002. Es software libre y está desarrollado en el lenguaje de programación Delphi para el sistema operativo Microsoft Windows. Actualmente se puede usar la red de Ares en GNU/Linux mediante giFT, o ejecutando el cliente oficial bajo Wine.
-
El sitio web de WinMX y los servidores oficiales de WinMX han sido puestos fuera de línea desde septiembre 2005 debido a un problema legal ,aunque su uso sigue siendo posible por medio de modificaciones con parches hechos por terceras personas.
-
El 11 de julio de 2008 el gobierno español anunció que aprovecharía la presidencia española de la Unión Europea en el primer semestre del 2010 para frenar el uso de las redes P2P.
-
El 18 de septiembre de 2008 se notificó el auto de la Audiencia Provincial de Madrid, en el que se confirma el sobreseimiento libre en el caso Sharemula, con lo cual se declaró que enlazarse a las redes de pares no constituye una actividad criminal.
-
Frente a la sede del PSOE, avisando con diez días de antelación al Ministro de Cultura, César Antonio Molina, y al Jefe de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil. La descarga se realizó sin problemas, con la presencia de la policía y de los medios de comunicación.
-
Desde mayo de 2011, WinMX ha estado bajo serios ataques de red y casi toda la funcionalidad de la red se ha perdido.