-
Aparecen en papiro quirúrgico por primera vez la palabra cerebro y describe procesos fisiológicos del sistema nervioso, por Edwin Smith
-
Aritoteles dijo que la único función del cerebro era refrigerar la sangre, atribuyó el origen de la función mental al corazón, por ser caliente y estar en movimiento
-
Herofilo de Calcedonia es señalado como el primer científico en llevar esto a cabo, postula el cerebro como la fuente de inteligencia
-
Galeano inició estos estudios, realizó múltiples autopsias en animales. El espíritu vital es ingresado a la sangre y llevado hasta el cerebro a través de los vasos
-
Leonardo Da Vinci hizo un modelo de cera de los ventrículos cerebrales permitiendo por primera vez su observación tridimensional
-
Andrés Vesalio habla sobre que la estructura del cerebro es diferente a los planteado por Galeano y que los ventrículos no son soportados por ningún espíritu
-
Paúl Broca concluye que el lenguaje articulado se sitúa en el pie de la tercera circunvolucion frontal izquierda
-
Emil Du Bois-Reymond planteó que la exitacion muscular por parte del sistema nervioso podría suceder de dos formas, eléctricamente y químicamente
-
Santiago Ramón y Cajal reciben premio Nobel por describir la estructura y funcionamiento de las células nerviosas y la conducción nerviosa
-
Giuseppe Moruzzi y Horace Magoon demostraron que la electroestimulacion de la formación reticular del tronco cerebral era capaz de provocar la reacción de despertar
-
Bernardo Katz descubrió la apertura de canales de calcio cuando un potencial de acción ingresa en la terminal presignatica. También descubrió la acetilcolina
-
Roderick Mackinoon obtuvo la primera imagen tridimensional de los átomos que forman la proteína de los dos canales ionicos, recibió el Premio Nobel de quimica por ello
-
Rodolfo Llinas demostró que las neuronas de los vertebrados tienen propiedades electrofisiologicas intersecas. Este nuevo punto de funcional es conocido como La Ley de Llinas