-
Inicios de la humanidad.
-
Primeros seres humanos, grupos pequeños y nómadas, cazadores de animales y recolectores de frutos, no existe una estructura social. En este periodo se produce para sobrevivir, no se generan excedentes.
-
Se atribuye su invención a los Sumerios aproximadamente en el cuarto milenio antes de Cristo.
-
Se desarrolló en algunas regiones de Asía, a consecuencia de la desintegración del régimen de la comunidad primitiva. Una característica importante es que una comunidad explota colectivamente a otra comunidad.
-
-
-
Se desarrolla la propiedad privada sobre los medios de producción y esta condición permite la apropiación sobre el producto del trabajo y sobre el hombre mismo.
-
-
Se da por la caída del Imperio Romano de Occidente, a la mitad del siglo V, por las invasiones germanas. La desintegración del esclavismo se debe básicamente a la descomposición del régimen
esclavista y a la invasión de los pueblos bárbaros del norte de Europa. -
Se da un desarrollo del comercio y con ello un nuevo orden económico, y la importancia de la producción de mercancías se hizo patente en la llamada "Revolución Industrial" del siglo XIX.
-
Caída de Constantinopla (Imperio Romano de Oriente) a manos de los turcos otomanos comandados por el sultán Mehmed II.
-
Descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
-
Se desarrolla en el siglo XX como consecuencia del rompimiento de las relaciones sociales de producción capitalistas.
-
Termina el 11 de noviembre de 1918 con la victoria Aliada y el armisticio de Alemania.
-
La referencia del fin de este evento bélico se da con la caída de Berlín (mayo, 1945) y el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki (agosto,1945).