- 
  
  MÉXICO
 ºVirreinato de la Nueva España: Establecimientos de España en su imperio Americano (México)
- 
  
  MÉXICO
 ºEconomia basada en su geografia: Minería y Agricultura
 ºCastas, Indigenas y Mestizas
- 
  
  ARGENTINA ºSe forma el rio de la plata con capital en Buenos Aires tras ser liberado del control que sobre él ejercía el Perú.
- 
  
  ARGENTINA
 ºSe pobló con oleadas de inmigrantes Europeos: Italianos y Españoles. Esto llevo a la población de1.8 millones en 1869 a 8 millones en 1914.
 ºEsto tenia educación formal superior a la del resto del subcontinente.
 ºDesarrollo un exitosa agricultura y ganadería comercial.
 ºPara inicios del siglo XX Argentina era el mayor exportador de carne y trigo.
 ºGracias a esto se crea un sociedad urbana sofisticada
- 
  
  MÉXICO
 ºRevolución social y política en 1910.
 ºEsta revolución y racionalismo le dio una estabilidad autoritaria a partir de 1940
- 
  
  MÉXICO
 ºSegunda Guerra Mundial: México se alineó con Estados Unidos
 º México crea un régimen estable, corporativo, de partido estado y de predominio civil.
- 
  
  ARGENTINA
 ºPerdedor de la guerra con el eje.
 º Comenzó y la política no tenia equilibrio
 ºEn 1955 se organizan movimiento obrero por general Juan Domingo Perón y su esposa.
 ºEn 1973 Perón retomo este movimiento sin embargo fue un desastre.
- 
  
  ºInestabilidad economica desde 1982, a lo que se a logrado crecer al PIB per capita en los últimos 20 años a un promedio anual de 0.1 por ciento
- 
  
  ARGENTINA
 ºRestauración democratica.
 ºAbandono sus planes de industrializarse y adopto el modelo neoliberal.
 ºArgentina se dedico al Mercosur con Brasil.
- 
  
  ARGENTINA
 ºRaúl Alfonsín (Unión Cívica Radical) retorno a la democracia pero fallo.
 ºEn 1988 la inflación ascendía a 388 por ciento
 ºEn 1889 el ex gobernador Carlos Saúl Menem paso al peronismo. La economía creció y la corrupción disminuyo.
- 
  
  MÉXICO
 ºAdopto un anticomunismo "Progresista de la Revolución Mexicana"
 ºMéxico entro al tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá.
- 
  
  ARGENTINA
 ºMuerte de 85 personas en un atentado contra la comunidad judía en Argentina.
 ºIdentificación de las clases populares
 ºAgradecimiento a las reservas acumuladas como resultado de exportaciones argentinas durante de la II Guerra Mundial.
- 
  
  ARGENTINA
 º1999 Fin de la presidencia de Menem, busca la reelección pero no lo logra.
 ºLa clase política se fragmento por problemas económicos.
- 
  
  ARGENTINA
 ºFenomeno generalizado
 ºDe la Rúa abandono la Casa Rosada.
 ºCaida del PIB de un 13.5 por cierto a un 16 por cierto
 MÉXICO
 ºInicio de la democracia mexicana
 ºCrecimiento del PIB 1 por ciento