Acciones de calle Del Colectivo Ciudadano de Quetzaltenango 2017 - 2021.
-
El presidente Jimmy Morales declara, un domingo 27 de agosto, a las 6 de la mañana, Persona Non Grata al Comisionado Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICIG.
-
El - entonces - señor Alcalde Municipal de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen respalda a Jimmy Morales.
Junto a Edwin Escobar y la Asociación Nacional de Alcaldes Municipales, ANAM, escudan la decisión del gobierno central ante la expulsión de Iván Velásquez. -
-
Se convocò a una manifestación desde el Centro Universitario de Occidente hacia el Parque a Centroamérica.
-
En conmemoración a la intervención artística "Bandera Negra" de Regina José Galindo, se colocó el pabellón intervenido en blanco y negro en la sede del Centro Cultural Casa No´j, el cual fue bajado por órdenes del entonces gobernador, Climaco Rosales.
-
Nuevamente se convocó a la ciudadanía a una manifestación contra el #PactoDeCorruptos en Quetzaltenango. Esta marcha es más multitudinaria y toma la ruta histórica de los movimientos sociales, partiendo del Centro Universitario de Occidente (CUNOC), tomando toda la cuarta calle y cruza en la 15 avenida de la zona 3, contra la vía, al igual que la 14 avenida contra la vía para llegar al Parque A Centroamérica.
-
https://medium.com/@elpapelmay/desfilededignidadxela-f070636ec448 Ante la negativa del Concejo Municipal de suspender el Desfile de Independencia, el Colectivo Ciudadano de Quetzaltenango convocó a participar en el mismo, llevando la Bandera Negra - de Regina José Galindo - al inicio del desfile. https://www.facebook.com/TheDexterLab/videos/vb.1318591342/10214225661698331/?type=2&video_source=user_video_tab
-
-
https://medium.com/@elpapelmay/recolecci%C3%B3n-de-firmas-para-despedir-a-diputados-de-quetzaltenango-74400b90f57e Se citó a los siete diputados distritales por Quetzaltenango a que rindieran cuentas en cabildo abierto a la población quetzalteca, en función del voto en contra para beneficiar a Jimmy Morales y mantenerle la inmunidad. Ningún diputado quetzalteco apareció, por tanto, se solicitó la recolección de firmas en la #MesaCiudadana colocada en el Parque a Centroamérica.
-
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se recogieron firmas en universidades, COCODES, asambleas en las distintas comunidades de los municipios de Quetzaltenango, en el Parque a Centroamèrica, Benito Juárez, etc. Se recogieron veinte mil firmas legibles, con DPI y firma, validadas ante el Tribunal Supremo Electoral.
-
Esta acción obedece a la concesión unilateral del Museo del Ferrocarril a la asociación Ciudades Sostenibles, representante legal de Sacándole Brillo a Xela, de manera unilateral por la Municipalidad de Quetzaltenango, cuando debía existir consenso entre la Junta Directiva del Centro Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango, CIDEQ. En dicho espacio, la sociedad civil tiene un voto dentro de la junta directiva y en función de ser un espacio para la memoria, le damos seguimiento, hasta hoy.
-
https://www.prensalibre.com/ciudades/quetzaltenango/entregan-20-mil-firmas-para-pedir-la-renuncia-de-los-diputados-de-quetzaltenango Los distintos representantes de las agrupaciones contenidas dentro del Colectivo Ciudadano de Quetzaltenango viajaron a Guatemala a entregar las veinte mil firmas al Tribunal Supremo Electoral para exigir la renuncia de los diputados distritales de Quetzaltenango, por votar a favor del Pacto de Corruptos.
-
Después de pasados los 30 días hábiles para derecho de respuesta por parte del Tribunal Supremo Electoral, el Colectivo Ciudadano de Quetzaltenango entregó copia de las veinte mil firmas a la Procuraduría de Derechos Humanos, para darle seguimiento a la solicitud de la renuncia de los diputados, además de manifestar nuestro apoyo a Jordán Rodas Andrade, Produrador, por los ataques del Pacto de Corruptos. Asimismo, entregamos una copia de veinte mil firmas a cada uno de los diputados.
-
Convocatoria a medios para un plantón frente a la Municipalidad por la no renovación del mandato de la CICIG de manera unilateral por Jimmy Morales.
-
Se convocó a una manifestación para el 1 de septiembre, nuevamente frente a la Municipalidad de Quetzaltenango, con relación a la no renovación del mandato de la CICIG de manera unilateral por el gobierno de Guatemala.
-
Se entregó un comunicado a la Municipalidad de Quetzaltenango donde se le pedía al Concejo Municipal la cancelación de la invitación a Jimmy Morales a inaugurar la feria. Ante la negativa, se convocó a realizar acciones durante el día viernes 7 de septiembre en el desfile de inauguración.
-
Se colocaron mantas vinílicas en las principales pasarelas y puentes de la ciudad, además de intervenciones artísticas de Bryan Castro con globos inflados con helio llamada "Aire en la cabeza". La escuela San Bartolomé llevó pancartas en el desfile inaugural de "Jimmy non grato" e "Iván se queda", "La CICIG se queda" y "No al pacto de corruptos".
-
El 14 de septiembre, aprovechando la afluencia de grupos de antorchas en la Municipalidad de Quetzaltenango, se instaló un marco con una vinílica en el cual los jóvenes pudieron tomarse una fotografía manifestando su anuencia a la lucha contra la corrupción y la colocación de moñas negras a la antorcha como tal.
-
De nuevo se intervino el desfile del 15 de septiembre. Para esta oportunidad nos acompañaron las autoridades ancestrales, miembros del colectivo ciudadano de Quetzaltenango y sociedad civil. La Bandera Negra fue cargada por los líderes comunitarios y encabezó el desfile, a pesar de la presencia militar en el mismo.