
Ubicación temporal y espacial de la Reforma y la República Restaurada
-
La compra incluyó las tierras al sur del río Gila y al oeste del río Bravo y fue hecha con el propósito de la construcción de un ferrocarril transcontinental a lo largo de la ruta del sur de los Estados Unidos. Solucionó también los problemas fronterizos pendientes después del Tratado de Guadalupe-Hidalgo que puso fin a la guerra mexicano-estadounidense.
-
Los planteamientos centrales del plan eran el desconocimiento de Antonio López de Santa Anna como presidente de México, y que de resultar triunfante el ejército liberal, se convocaría a representantes de los estados para elegir a un presidente temporal.
-
Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas. Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte, las alcabalas y aduanas internas.
-
Es el concepto legal y político por el cual las instituciones del Estado y religiosas (Iglesia) se mantienen separadas y la Iglesia no interviene en los asuntos públicos; teniendo cada parte una autonomía para tratar los temas relacionados con sus esferas de influencia.
-
Benito Juárez decretó la suspensión de pagos por 2 años ya que el país estaba en bancarrota y la deuda externa ascendía a 82 millones de pesos.
-
Después de que Juárez programara la suspensión del pago de la deuda externa. En ese momento, los países adeudados; España, Inglaterra y Francia declararon la guerra a México. Después Juárez llegó a un acuerdo con dos de los de las potencias, pero Francia estaba decidida a invadir. Contra toda expectativa, una victoria inesperada lleno de Gloria y honor al pueblo mexicano, quien, por medio del ejército, fue capaz de vencer a las tropas más poderosas de ese entonces: las francesas.
-
-
-
La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) es una institución educativa de nivel bachillerato independiente, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México. Inició sus labores el 3 de febrero de 1868, por decreto del entonces presidente de México, Benito Pablo Juárez García.
-
El Plan de la Noria fue un movimiento político-militar organizado por el general Porfirio Díaz el 8 de noviembre de 1871 con el fin de impedir que Benito Juárez, entonces presidente, presentara su reelección al cargo.
-
Fue fiscal de la Suprema Corte de Justicia y ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Ignacio Comonfort. El 18 julio de 1872 murió Benito Juárez, lo cual fue anunciado por José María Lafragua, y Lerdo que ocupaba el cargo de presidente de la Suprema Corte, asumió la presidencia en forma interina.
-
El presidente Sebastián Lerdo de Tejada inaugura el ferrocarril México-Veracruz, “Ferrocarril Mexicano”, primera línea construida en el país. Desde septiembre de 1869 funcionaba la parte que une a México con Puebla, obra iniciada durante el gobierno de Benito Juárez.
-
Porfirio Díaz se mantuvo en la presidencia por más de 30 años (1876-1911) las primeras veces legítimamente y después por imposición.