-
Otorga la responsabilidad de lograr la plena unión económica, reto que ha sido dificultado por los amplios programas sectoriales bastantes ambiciosos a que están sometidas la mayoría de ellas y que a su vez se ven bloqueados por múltiples bloques de integración regional a que pertenece cada una.
-
La primera Unión Aduanera africana, constituida por Botsuana, Lesoto, Namibia, Sudáfrica y Suazilandia, todos ellos miembros de la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC), con la sede en Namibia
-
Periodo en que han tenido un papel preponderante
los movimientos nacionalistas en el establecimiento de federaciones económicas, en África Occidental y Oriental -
Periodo que va de finales de los años cincuenta y
inicio de los años ochenta, marcada por la creación de la UNECA -
Aspiraban a construir mercados comunes a semejanza de la experiencia europea
-
Aspiraban a construir mercados comunes a semejanza de la experiencia europea
-
Está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala Honduras y Nicaragua. Regido por el Tratado de Managua (1960).
EUA es el principal socio comercial. Desde 1991 sus miembros obtienen las preferencias contempladas en la Iniciativa de la Cuenca de Caribe, erosionadas por la formación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Por otra parte, la Unión Europea otorga un tratamiento preferencial a las exportaciones del MCCA así como cooperación en la forma de asistencia técnica. -
Presentándose como una ideología de defensa de los valores culturales de África y de contestación a la ocupación y repartición geopolítica del continente por los europeos.
-
Integrantes: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia. Brunei (1984), Vietnam (1995), Laos y Myanmar (1997), Camboya(1999).
Dando un agrupamiento regional de 500 millones de personas con un PIB de 740 000 millones de dólares. -
Aspiraban a construir mercados comunes a semejanza de la experiencia europea.
-
Un sistema de recursos propios en virtud del cual la Comunidad recibirá todos los derechos de aduana de los productos importados de países no miembros.
-
El Protocolo de Caracas de 1969 extiende el plazo original en ocho años. Dicho proceso se efectuaría de una forma gradual por medio de la eliminación de todas las restricciones, cupos y gravámenes al comercio entre los países.
-
Fue creada a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, Trinidad y Tobago, para transformar la Asociación Caribeña de Libre Comercio en un Mercado Común.Son 15 los países que integra a CARICOM.
-Objetivo
Elevar el nivel de vida y trabajo de las naciones de la región, acabar con el desempleo, acelerar, coordinar y sustentar el desarrollo económico. Asimismo, fomentar el comercio y las relaciones económicas con terceros países y con grupos de naciones. El idioma oficial es el inglés. -
Tiene como objetivo promover la integración económica de los países miembros en la industria, los transportes, las telecomunicaciones, la energía, la agricultura, los recursos naturales, comercio, finanzas, cultura y cuestiones sociales, elevando el nivel de vida de sus poblaciones y promover la estabilidad económica, el progreso y el desarrollo.4
-
Es un grupo regional de quince países de África Occidental. Fundada con la firma del Tratado de Lagos, su misión es promover la integración económica de la región.
Su objetivo es lograr la "autosuficiencia colectiva" de sus estados miembros creando un único y gran bloque comercial mediante una unión económica y comercial. También sirve como fuerza de paz en la región. La región opera oficialmente tres lenguas con el mismo nivel de importancia: francés, inglés y portugués. -
Objetivo de promover la integración económica entre sus Estados miembros así como la seguridad regional, buen gobierno y democracia, y cuestiones humanitarias y sociales.
-
Firma en Ottawa por Canadá y la CEE de un acuerdo básico para la cooperación económica y comercial.
-
Firma por la Comunidad del Convenio de Barcelona para la
protección del Mar Mediterráneo frente a la contaminación -
Celebración en Bruselas del Consejo Europeo. Creación del sistema monetario europeo basado en una unidad monetaria europea: el ECU
-
Surgió como una alianza de nueve países (1979), conocida como la Conferencia de Coordinación para el Desarrollo de África Austral (SADCC) convirtiéndose417 en SADC, por el Tratado firmado por los Jefes de Estado y de Gobierno el 17 de agosto de 1992.
-
ALAC pasa a convertirse en la ALADI, la que se constituye en la heredera directa de los objetivos de la primera. En efecto, el Tratado de Montevideo de 1980 es firmado y ratificado por los mismos once miembros. Con posterioridad se incorporará Cuba.
-
La ALALC se trasformó en la Asociación Latinoamericana de Integración que permitiría la asociación de acuerdos de complementación económica
-
Entra en vigor
-
Es un bloque comercial que incluye a los Emiratos Árabes Unidos, el reino de Bahreín, el reino de Arabia Saudita, el Sultanato de Omán, el estado de Qatar, el Estado de Kuwait. El principal objetivo es la realización de un mercado común.
-
Fundación
-
Para promover la integración económica de la región y fomentar un desarrollo sostenible que permita elevar el nivel de vida de su población, la armonización de sus políticas nacionales en el ámbito económico y social (industria, agricultura, tecnología, educación) y la supresión de la fuerte dependencia técnico científica
del exterior. -
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) se estableció con el fin de aprovechar la creciente interdependencia de las economías de la región.
-
Se firma en París el acuerdo para el establecimiento del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) con la finalidad de dar apoyo financiero a los países de la Europa central y oriental.Chipre y Malta solicitan el acceso a la CEE
-
Para los países más pequeños, la integración económica constituyó una estrategia defensiva frente a la globalización
-
-
-
Es un Foro multilateral creado con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.
-
Firmado en Miami durante la I Cumbre de las Américas
-
Adopción del Plan de Acción de Lagos y Acta Final de Lagos,
programas estratégicos de desarrollo de África cuyo objetivo máximo visaba culminar con la completa integración económica, política, social y cultural en 2027 -
Entra en vigor del TLCAN en los tres países (México, Estados Unidos y Cánada)
-
Se inauguró formalmente, en la primera cumbre, la Unión Africana.366 Nacía así la Unión Africana, una organización
internacional de vocación política y económica, de competencias generales y carácter regional, constituida por las naciones de la antigua OUA -
Debía comenzar a funcionar a partir de la IV Cumbre de las Américas, pero en esa reunión entró en crisis, al punto que muchos ya lo consideraron como "un proyecto muerto".
-
Los 27 Estados miembros de la UE firman el Tratado de Lisboa, Su objetivo es aumentar la democracia, la eficacia y la transparencia de la UE, la seguridad y el desarrollo sostenible
-
surgimiento de la UA en substitución a la OUA, que trajo la necesidad de elaboración del NEPAD, un programa que facilitara la aceleración de la economía, la creación de infraestructuras y el establecimiento del mecanismo Africano de Revisión Paritaria