U2_Tarea2.1_Baloncesto en México_HIDALGO VENOSA VICTORIA SCARLETTE

  • Comienzo del Baloncesto

    Comienzo del Baloncesto

    El baloncesto se introdujo en México en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
  • Primer partido No oficial

    El primer juego no oficial se dio el mismo mes de julio de 1902 en el actual Instituto Mexicano Madero (Plantel Toledo de la Ciudad de Puebla), siendo así esta institución la cuna del básquetbol mexicano.
  • Primer partido  oficial

    Primer partido oficial

    El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo de 1862, se concedió oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus baloncestistas dieran la primera exhibición pública de este deporte en el Paseo Bravo de esta ciudad, ante el asombro de figuras políticas y sociales de aquella época.
  • Primer equipo femenil

    En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926 y la creación del primer equipo femenil en la capital mexicana.
  • Paso por los Olímpicos

    Paso por los Olímpicos

    La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
  • Los 12 Guerreros

    El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
  • Los olímpicos

    El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final. También obtuvieron la plata en Juegos Panamericanos en 2011 y el triunfo en el Campeonato de América en el año 2013.
    Así, los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
  • Academia de baloncesto

    El sueño Olímpico no se cumplió, pero en ese momento los entrenadores empezaron preocuparse por el futuro del baloncesto en México, de esta forma, nace la idea de la creación de la Academia de Baloncesto.
  • Baloncesto hoy en día

    La Temporada 2020 de la LNBP , apesar de la contingencia sanitaria por la Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en México, la temporada arranco el 10 de septiembre y algunas plazas jugaron sin público, otras tuvieron un número reducido de asistencia, depende del semáforo en cada estado, factor que hace aprovechar las plataformas digitales y posiblemente transmisión abierta por televisión para el beneficio de los espectadores.