P1

U2_Act.2.1_El baloncesto en México_Andy Melchor González

By AndyMG
  • México es el primer país extranjero en adoptar en basquetbol

    Desaparecen el fondo de la canasta, utilizando redes con cuerda trenzada. El tiempo de juego consta de dos periodos de 20 min. Con 10 min. De descanso. Aparece el pívot, ofreciendo al jugador mayor movilidad y recursos.
  • Llega el basquetbol a tierras aztecas

    Llega el basquetbol a tierras aztecas
    gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
  • Primera cancha de basquetbol mexicana

    Trazaron un rectángulo marcando sus esquinas con cuatro estacas encajadas y a la mitad de los lados menores se hicieron agujeros para colocar dos vigas, como de tres metros de alto, en el extremo superior de cada una se clavaron cestos de carrizo, a los cuales se les quitó el fondo para que por allí pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro.
  • Primer juego oficial

    Entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad.
  • Intento de quitar apoyo a el basquetbol

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Ivar Sisniega, en una reunión del Sistema Nacional del Deporte junto con el apoyo de 31 dirigentes estatales del deporte, trató de quitar apoyos a la FMB. Sin embargo, y bajo la presión de Alonso Pérez, el movimiento desistió.
  • Primer mexicano en la NBA

    El 2 de marzo el sinaloense Horacio Llamas se convirtió en el primer mexicano en jugar en la NBA.
  • 4to. lugar en la Universidad Mundial de Palma de Mallorca

    La Selección Mexicana, encabezada por Eduardo Nájera, consiguió el 4o. lugar en la Universiada Mundial de Palma de Mallorca. Nájera promedió 20.1 puntos y 6.8 rebotes por juego.
  • Eduardo Nájera debuta como titular con los Mavs

    El 31 de octubre Eduardo Nájera debutó como titular con los Mavs. El chihuahuense anotó 10 puntos, 4 rebotes, 2 robos y 1 asistencia.
  • Sexto lugar del Preolímpico en San Juan, Puerto Rico

    México, dirigido por Guillermo Vecchio, finalizó en el sexto lugar del Preolímpico en San Juan, Puerto Rico.
  • Desafiliación y exclusión de la FMB y de la SINADE

    El 14 de septiembre se determina en asamblea de asociados de la CODEME , desafiliar y excluir a la FMB del deporte federado y como consecuencia del Sistema Nacional del Deporte (SINADE).
  • Penúltimo lugar del Campeonato FIBA Américas en Las Vegas.

    México, dirigido por Nolan Richarson, finaliza en penúltimo lugar del Campeonato FIBA Américas en Las Vegas.
  • Séptima posición del FIBA Américas varonil de San Juan Puerto Rico.

    México termina en la séptima posición del FIBA Américas varonil de San Juan Puerto Rico.
  • Sexto lugar en el Campeonato FIBA Américas 2011

    México terminó sexto en el Campeonato FIBA Américas 2011 en Neiva Colombia (torneo preolímpico).
  • NO habrá baloncesto en los juegos Panamericanos del 2011

    • FIBA Américas reaccionó y envió un mensaje a la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) de que no habría baloncesto en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 si no se respetaba a la institución reconocida por FIBA en México, la ADEMEBA.
  • Tercer mexicano en debutar en la NBA

    El 1 de enero el nayarita Gustavo Ayón debuta en la NBA con los Charlotte Hormets para convertirse en el tercer jugador mexicano en la NBA.
  • Cuarto lugar del Centrobasket pero consigue su boleto al Premundial 2013

    La Selección Mexicana Femenil finaliza en el cuarto lugar del Centrobasket pero consigue su boleto al Premundial 2013 en Xalapa, Veracruz.
  • Campeonato varonil de basquetbol en silla de ruedas

    Los seleccionados mexicanos de basquetbol en silla de ruedas obtuvieron el Campeonato Varonil Centrobasket de Puerto Rico.
  • Nacimiento de la LIBAFEM

    Nace la Liga de Desarrollo de Baloncesto Femenino (LIBAFEM) fundada por el profesor Armando Roldán Tapia.
  • Primera vez en 25 años un equipo mexicano avanzó a una Copa del Mundo

    Por primera vez en 25 años un equipo mexicano avanzó a una Copa del Mundo, esta vez, lo hizo el equipo femenil U16 dirigido por Oswaldo Zermeño el cual obtuvo su pase a la Copa del Mundo U17.
  • Décimo lugar del FIBA Américas, selección mayor de México

    La selección mayor de México, dirigido por Ray Santana, termina en el décimo lugar del FIBA Américas Femenino en Xalapa.
  • Campeonato FIBA Américas de Venezuela y por primera vez en 40 años

    La selección mexicana varonil, dirigidos nuevamente por Sergio Valdeolmillos, se proclamó campeón en el Campeonato FIBA Américas de Venezuela y por primera vez en 40 años, los Aztecas obtuvieron su boleto a una Copa del Mundo (España 2014).
  • Torneo nacional 200 mil Estudiantes

    En abril arrancó el torneo nacional 200 mil Estudiantes por México, evento en el que la SEDATU invirtió 20 millones de pesos y que fuera organizado por Enrique Garay.
  • Victoria de México en el Centrobasket 2014

    En agosto la Selección Mexicana varonil se corona tras vencer a Puerto Rico en el Centrobasket 2014 en Tepic, Nayarit.
  • Puesto 14 en la Copa del Mundo

    México finaliza en el puesto 14 en la Copa del Mundo. Al final de la competición tanto el entrenador Sergio Valdeolmillos como Gustavo Ayón denunciaron la falta de apoyos por parte de las autoridades (incluyendo a Modesto Robledo y Juan Manuel González).
  • medalla de bronce en los JCC

    La Selección Mexicana Femenil consigue la medalla de bronce en los JCC Veracruz 2014.
  • Nace la LMBPF

    Nace la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) apoyada por la LNBP y encabezada por Elsa Flores Sánchez.
  • Debut del chihuahuense Jorge en la NBA

    El 9 de marzo el chihuahuense Jorge Gutierrez debuta en la NBA con los Broklyn Nets.
  • Primera selección del Draft de la LNBP

    Ernesto Morales (Tec de Monterrey) hizo historia al convertirse en la primera selección del Draft de la LNBP.
  • La LNBP se deslinda de la Liga Mexicana

    la LNBP se deslinda de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).
  • Fallecimiento de Lou Mena Martínez

    El 11 de marzo fallece a los 57 años Norberto «Lou» Mena Martínez, uno de los mejores bases que ha tenido el basquetbol mexicano.
  • Sorteo de la fase eliminatoria en el FIBA Américas rumbo a la Copa del Mundo China 2019

    El 7 de mayo se realizó el sorteo de la fase eliminatoria en el FIBA Américas rumbo a la Copa del Mundo China 2019. México fue colocado en el Grupo C junto con Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos.
  • 4to lugar de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla

    La selección mexicana femenil dirigida por Pedro Ramos, finalizó en el 4to lugar de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018. El proceso de Abril García se desquebraja tras una penosa disputa por el trofeo del evento.
  • Fallecimiento del Dr. Ramiro Vázquez

    El 24 de enero falleció el Dr. Ramiro Vázquez, referente del basquetbol universitario y profesional de Jalisco.
  • Fallecimiento de Pery Meza López

    El 27 de junio fallece a los 64 años Pedro ‘Pery’ Meza López, leyenda del basquetbol sinaloense y ex seleccionado nacional.
  • Pase a la segunda ronda del clasificatorio de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019

    El 6 de agosto, México logró su pase a la segunda ronda del clasificatorio de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019, tras vencer a Estados Unidos 78-70 en el Gimnasio Juan de la Barrera.
  • Cancelación por pandemia.

    Se cancelan eventos a nivel nacional e internacional por los efectos de la pandemia del covid-19
  • Quinto mexicano en jugar en la NBA

    El 8 de febrero Juan Toscano se convirtió en el quinto mexicano en jugar en la NBA y se estrenó con un triple en sus primeros minutos en la duela con Golden State Warriors.