-
El hombre prehistórico se comunicaba oralmente mediante gruñidos, gestos, gritos, y otros sonidos (primer forma de comunicación). Además, con señales físicas con las manos y otros movimientos del cuerpo.
-
El hombre prehistoria realizaba signos en piedras o pintaban en las paredes de cuevas animados, paisajes o naturaleza.
-
gracias a la civilización fenicia que habitaba la región de Mesopotamia este tipo de comunicación posteriormente fue expandiéndose y modificándose por diferentes regiones, dando origen a diferentes tipos de escritura, como: pictogramas, ideogramas, alfabetos, etc.
-
El sistema de escritura del antiguo Egipto es famoso por su uso de jeroglíficos, que representan animales, plantas, seres humanos y objetos del mundo real. los jeroglíficos representaban sonidos en el idioma egipcio y se complementaban con signos que añadían significado
los egipcios ya manejaban el uso de símbolos para poderse comunicar, ya que la información podía ser trasladada a grandes distancias al ser transcritas en medios como papel, piedras, etc. -
Los griegos tomaron el alfabeto fenicio hacia el siglo VIII a. C. y lo adaptaron a su lenguaje. Las letras del alfabeto griego son las mismas que las del alfabeto fenicio, y ambos alfabetos están ordenados de la misma forma.
-
Las señales de humo fueron utilizadas por primera vez en el año 200 a. C. para enviar mensajes en la Gran Muralla china y se mantuvieron en uso durante mucho tiempo. Solían ser más usadas en la antigüedad, estas señales podían comunicar mensajes complejos y codificados de antemano entre atalayas o puestos de vigilancia para avisar de avistamientos enemigos o de cualquier otro asunto.
-
Estas fueron entrenadas para llevar pequeños objetos o mensajes al receptor que se encontraba a kilómetros de distancia.
Este medio de comunicación solía ser utilizado por los antiguos griegos en el año 776 a.C. para anunciar los resultados de sus Olimpiadas. Asimismo, los romanos también se dedicaron a entrenar palomas para mantener informados a sus militares. -
El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts’ai Lun en el año 105 (s. II). El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú. La aportación de Ts’ai Lun, fue la de fabricar papel a partir de la corteza de árboles, restos de cáñamo, viejos retales y redes de pescar.
-
los aztecas se comunicaban por medio de mensajes escritos los cuales eran llevados por heraldos. los jefes hacían que estos hombres entregaran el mensaje lo mas rápido posible.
-
La Imprenta revolucionó la comunicación, logró divulgar información a velocidad no alcanzada. La era de las letras de molde: Uno de los mayores logros de la humanidad a lo largo de la historia fue la impresión pues trajo con sigo un cambio extraordinario de manera que se podían reproducir con gran precisión cientos de libros.
-
El telégrafo fue uno de los inventos que más revolucionó las comunicaciones, ya que permitía la comunicación a larga distancia de forma instantánea, algo impensable en aquellos años. Fue el fotógrafo y pintor Samuel F. B. Morse el que consiguió crear en 1837 el primer telégrafo, además de crear un alfabeto para transmitir la información que tiempo después llevaría su nombre, el código morse.
-
El telettrofono o teléfono se inventó el 1854 por el italiano Antonio Meucci. El propósito era simple: conectar su oficina con el dormitorio para poder hablar con su esposa enferma en inmóvil en la cama debido a una grave enfermedad. El artefacto era capaz de transmitir señales acústicas a distancia a través de señales eléctricas.
Durante mucho tiempo Bell fue considerado el inventor del teléfono, sin embargo, el solamente fue el primero en patentarlo. -
La máquina de escribir es un aparato de escritorio utilizado para plasmar en papel diferentes tipos de letra . Consta de un conjunto de varillas en forma de abanico que tienen grabadas las letras del alfabeto. Estas varillas funcionan por el efecto de palanca al presionar las teclas que indican la letra que se quiere escribir. Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel Soulé, fueron los que desarrollaron
-
La historia de la radio comenzó en 1887, cuando el físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética (predicha veinticuatro años antes por Jaime Clerck Maxwell) a partir de cargas eléctricas poderosas.
Pero el desarrollo de la radio se debió a otros hombres. Entre estos investigadores podemos citar a Oliver Lodge, quien en 1894 transmitió y recibió ondas para representar los puntos y rayas del código Morse, que ya se utilizaba ampliamente en telegrafía alámbrica. -
En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm. Las primeras emisiones públicas
-
En 1938 nace la primera computadora, la Z1 creada por Konrad Zuse , era una máquina electromecánica binaria programable con fines de automatización de procesos.La Z1 fue una computadora electro-mecánica diseñada por Konrad Zuse desde 1936 hasta 1937 y construida por él desde 1936 hasta 1938. Era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada.
-
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
-
Si bien el correo postal era la manera como se comunicaban antes las personas, hoy en día este medio se ha visto desplazado por el correo electrónico. Este mecanismo permite el envío de mensajes escritos de una persona a otra a través de una computadora o dispositivo móvil. El primer correo electrónico enviado se realizó el 21 de junio de 1971 y el responsable fue el programador Raymond Samuel Tomlinson.
-
La evolución de la comunicación ha permitido que hoy en día contemos con herramientas increíbles como lo son los teléfonos inteligentes, o smartphones. El primer teléfono móvil fue desarrollado por la compañía Motorola en 1973, el cual medía 23 cm de largo y solo podía hacer llamadas de 30 minutos después de una carga de 10 horas. Actualmente, los smartphones son mucho más pequeños y tienen diferentes funcionalidades más allá de las llamadas telefónicas.
-
El inicio de las redes sociales se remonta a 1995, cuando Randy Conrads abrió el sitio web classmates.com, en el cual las personas podían ponerse en contacto con sus antiguos compañeros de clase. Sin embargo, fue la creación de Facebook que dio inicio al boom de estas plataformas que lograron convertirse en el principal medio de comunicación a distancia.