- 
  
  
        Se crea este dispositivo, el cual utilizaba mediante un código de sonidos transmitido por señales eléctricas, dicho código era conocido como código Morse. - 
  
  
        Se crea el código morse y se utiliza en la primera transmisión por telégrafo. Figura 3. Código. - 
  
  
        Fue un aparato que permitía enviar y recibir mensajes a larga distancia y reemplazó por un tiempo al telégrafo mediante el envío de códigos sonoros. - 
  
  
        El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas, trasmite y recibe sonidos, normalmente la voz - 
  
  
        Es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. - 
  
  
        El 20 de agosto de 1920 se empezó a transmitir el primer programa radiofónico de entretenimiento en Michigan, Estados Unidos. - 
  
  
        El primer aparato de recepción televisiva que producía una imagen del tamaño de una estampilla, magnificada por un lente al doble de su tamaño. - 
  
  
        El mexicano González Camarena, egresado del IPN crea la televisión a colores, en México. - 
  
  
        La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1955, los primeros computadores utilizaban tubos al vacío para circuitos y tambores magnéticos para la memoria y ocupaban cuatros enteros. Un tambor magnético es un cilindro de metal recubierto con material magnético de óxido de hierro en que los datos y los programas pueden ser almacenados. - 
  
  
        Con la invención del transistor se desarrolló la construcción de radios portátiles que recibía transmisiones en frecuencias de AM y FM - 
  
  
        Fue el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco, se caracterizó a través de la transmisión de datos o voz a través de radiofrecuencias con longitudes de onda en la región de frecuencias de microondas, se transmitió voz a través de radiofrecuencias con longitudes de onda en la región de frecuencias de microondas. - 
  
  
        Es la institución que abarca desde América Latina y el Caribe, para la generación de soluciones y estrategias para poner en marcha las políticas públicas educativas en materia de TIC's y para el desarrollo de recursos didácticos audiovisuales. - 
  
  
        La Unión Soviética lanza el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik - 
  
  
        La Universidad Nacional Autónoma de México adquirió una computadora IBM-650, que se instaló en el sótano de la Facultad de Ciencias y en torno a la cual se creó el Centro de Cálculo Electrónico. - 
  
  
        Internet surge de la necesidad de crear una red de comunicaciones segura en el departamento de Defensa. Y así surge ARPA (Advanced Research Projects Agency) que fue la primer semilla del internet. - 
  
  
        Se genera la segunda generación de computadoras, la cual reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. - 
  
  
        Los profesores de los universitarios empiezan a explorar las posibilidades de la educación asistida por computadora. - 
  
  
        En México se aprueba la ley que regula a la Radio y la Televisión, esta regula los contenidos que pueden ser transmitidos en la radio y en la televisión; así mismo, la UNAM inicia la transmisión de programas educativos y culturales en la televisión abierta. - 
  
  
        Es el conjunto de presentación de elementos visuales de gran alcance, que permite el manejo de diferentes procesos de aprendizaje y en los que la motivación puede aumentar y puede ser utilizada para la transmisión de la información. - 
  
  
        Los Estados Unidos lanza al espacio el Telstar I, el primer satélite de comunicaciones de la Historia. - 
  
  
        Inicio como el sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos, se desarrolló ARPANET durante la Guerra Fría con fines militares. - 
  
  
        Se desarrolla la tercera generación de computadoras, la cual se caracteriza por el uso intensivo de un nuevo componente electrónico llamado circuito integrado. - 
  
  
        El correo electrónico fue creado por Ray Tomlinson, sirvió como medio para la difusión de información, a través del navegador. - 
  
  
        Se desarrolla el disco de rayo láser conocido como CD ROM cuyo almacenamiento limite era de 600 Mbytes - 
  
  
        Se creó el sistema de telefonía móvil, a este sistema de telefonía logró hacer la primera llamada de la historia a través de un teléfono móvil, con el celular denominado DynaTAC 8000X. - 
  
  
        Se desarrollan los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones, tanto para entretenimiento como para desarrollo de actividades laborales. - 
  
  
        La compañía Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 1.0 se caracterizó por la función de desplazamiento entre pantallas o “ventanas” - 
  
  
        Se desarrolla el sistema que utiliza múltiples medios digitales electrónicos para presentar o comunicar información tales como texto, imágenes, animación, sonido, video, entre otras. - 
  
  
        Se desarrollan los primeros Smartphones los cuales fueron un salto en la rama de la telefonía móvil, ofreciendo actualmente prácticamente lo mismo que una computadora y convirtiéndose en la herramienta de comunicación, entretenimiento y educación portable. - 
  
  
         - 
  
  
        Se estableció el mecanismo de conexión inalámbrica compatible entre dispositivos. - 
  
  
        Google fue en sus inicios un proyecto de investigación de Larry Page y Sergio Brin, dos doctorandos de la Universidad de Stanford (EEUU). - 
  
  
        Las empresas Trek Technology e IBM comenzaron a vender las primeras memorias USB - 
  
  
        Se crea en la Web aplicaciones para conexión para usuarios múltiples por medio de la red.