-
Se realizan desplazamientos para conocer las pirámides , tanto por motivos religiosos como por placer
-
Se celebran las primeras Olimpiadas , que cada cuatro años concentran numerosas personas en la ciudad de Olimpia.
-
Se realizan visitas a lugares de interés como el Partenón y aparecen las primeras "posadas" , aunque muy alejadas de las comodidades actuales.
-
Se construyen segundas residencias en diversas zonas ( entre otras , la bahía de Nápoles) , donde las clases adineradas pasaban algunos periodos de tiempo.
-
Renace el turismo de balnearios , aunque ya se conocía y era importante desde la época del Imperio Romano , tuvo un impulso notable en ciudades como Bath y después por el resto de Europa.
-
Surge entre las clases sociales altas británicas el Grand Tour,itinerario educativo en el que jóvenes , acompañados por un tutor , traban de instruirse en la cultura clásica. El recorrido solía incluir ciudades como Venecia, Florencia ,París o Atenas.
-
Nace el turismo de playa y baños de mar como terapia para ciertas enfermedades en las costas frías del Norte de Europa.
-
Cesar Ritz revoluciona el concepto de alojamiento hotelero instalando cuarto de baño en las habitaciones de los hoteles.
-
Henry Wells y William G. Fargo crean una empresa relacionada con el transporte de mercancías y posteriormente emite cheques de viajes
-
En Alemania, Karl Baedeker , considerado el padre de las guías de viajes , introduce su primera guía en 1839.
-
En Gran Bretaña , Thomas Cook considerado el padre de las agencias de viajes crea en 1841 el primer viaje organizado. Posteriormente lanza los bonos y los cheques de viaje.
-
Los años en los que se produce el "boom turístico " debido , entre otras razones, a la recuperación económica de los países tras la II Guerra Mundial .
-
La Organización Mundial del Turismo es un organismo internacional creado cuyo propósito es promover el turismo.
-
La entrada en vigor del Acuerdo de Schengen elimina los controles fronterizos en buena parte de Europa y establece un régimen de libre circulación para los nacionales de los países firmantes , lo que facilita el transito turístico.
-
El 1 de enero de 2002 se produce la entrada del euro en doce países de la Unión Europea , lo que permite un mayor facilidad para el desplazamiento de turistas por todo ese espacio geográfico.